Las mujeres siguen cobrando menos... y ya ni los tópicos lo explican
El último informe de la OIT cifra en un 20% la desigualdad salarial, que también sufren aquellas con mayor nivel de educación que los hombres.
El último informe de la OIT cifra en un 20% la desigualdad salarial, que también sufren aquellas con mayor nivel de educación que los hombres.
La industria trabaja en alternativas menos contaminantes para el material fabricado por el hombre más empleado en todo el planeta.
Sólo un 10% de los españoles vive al margen de las evidencias científicas que desde hace años han demostrado que […]
El campeonato del mundo de MotoE será desde 2019 un nuevo escaparate para la popularización de una opción por la que ya apuestan empresas y ciudades.
Varias iniciativas tratan de reducir la cantidad de alimentos desperdiciados, como recoge un documental de reciente estreno.
El Acuerdo de París toma forma en Polonia, durante dos semanas políticos y técnicos abordarán los retos del cambio climático.
Las escenas de violencia y destrozos han marcado por tercer fin de semana consecutivo las protestas en París contra el […]
Los árboles son esenciales no sólo para respirar mejor, sino para combatir la desertización y el cambio climático: Madrid y Málaga se han propuesto plantar un millón.
El Gobierno ultima su proyecto de Ley de Cambio Climático, que contemplará un paquete de medidas de calado para conseguir […]
Acciona ha donado e instalado 400 paneles fotovoltaicos, que producirán una media aproximada de 200 MWh al año y evitarán la emisión directa de unas 135 toneladas de CO2.
En el censo de 2017 se contabilizaron 248 ejemplares adultos y ya son 600 el total de individuos que habitan en los montes y las dehesas del suroeste de la península
Potentes tormentas como las que causan inundaciones en Europa y América del Norte, con el potencial de causar estragos sociales […]
El Ejecutivo permitirá incentivos en algunos sectores como el de los camioneros, el transporte en barco o el agrícola. Ribera dice que su propuesta de Ley de Cambio Climático "no es un texto definitivo" y que se puede "repensar".
El Gobierno de Pedro Sánchez quiere poner coto a la exploración y explotación de hidrocarburos en España. Sus planes pasan […]
Cerca de una década tras el incendio subterráneo del Parque Nacional, el agua inunda un tercio de Las Tablas de Daimiel, pero los pozos agrícolas amenazan su sostenibilidad
El Gobierno propone 2040 como fecha tope para dejar de conceder más prórrogas para la explotación de yacimientos de hidrocarburos.
Los intereses de varios países ha frenado la creación de la mayor zona marítima protegida de la Tierra.
Este desconocido vergel aspira a convertirse en el territorio español número 50 como Reserva de la Biosfera.
Con el aumento de las temperaturas, perderemos al año 6,6 días de productividad en los países en desarrollo y de 3,3 en los desarrollados
España emitió 344 millones de tons de CO2 en 2017, tras aumentar un 12,2% la energía y reducir un 7,7% en agricultura
El cambio climático es la mayor amenaza a la que nos enfrentamos y que afecta a todas las regiones del planeta. Esta amenaza medioambiental es una emergencia mundial que conlleva la variación de los parámetros climáticos, aumentando la temperatura de la tierra con el llamado calentamiento global y provocando otros fenómenos extremos y episodios climáticos extremos como señalaba el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático en agosto de 2021.
Lo más visto