La moda postindustrial de "Residuo 0" se sube a la pasarela
Barcelona acogió el pasado fin de semana la segunda edición de Postindustrial Fashion Show, equivalente al Slow Fashion Next de Madrid en su vocación medioambiental
Barcelona acogió el pasado fin de semana la segunda edición de Postindustrial Fashion Show, equivalente al Slow Fashion Next de Madrid en su vocación medioambiental
Rescate de personas atrapadas en sus coches, retirada de árboles caídos y achiques de agua han sido las principales actuaciones […]
Tras analizar 100 núcleos urbanos en nuestro país, un informe concluye que tenemos un buen sistema de salud, pero suspendemos en acceso a trabajos decentes
Un estudio augura "escasez en el suministro mundial de cerveza" ante un bajo rendimiento de la cebada
El director de la Oficina Europea del FMI asegura que las empresas y los gobiernos “pueden hacer más” para fomentar el crecimiento inclusivo
El medio rural se convierte en un atractivo espacio donde emprender
Los especímenes más antiguos transmiten aprendizajes a otras plantas para combatir plagas y enfermedades
Entre 1 y 2 millones de aves muere cada año como consecuencia de este tipo de intoxicación. Varias organizaciones reclaman la sustitución por perdigones de acero
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático publica este lunes un informe especial que confirma la grave pero salvable situación del Cambio Climático
Incubadoras de bajo coste, prótesis impresas en 3D, aplicaciones para aprender a leer, etc. El futuro para luchar contra las […]
El Museo Nacional de Ciencias Naturales acogerá Photo Ark, una exposición del National Geographic.
Vandellòs i l´Hospitalet de l´Infant expone la primera pieza del que será su arrecife artificial con el que se regenerará el fondo marino local
El 90% de los stocks sufre sobrepesca, ante la catástrofe científicos, pescadores y políticos empiezan a remar en la misma dirección.
"Reducir la pesca es insuficiente para mitigar los efectos del cambio climático", según un estudio del CSIC
Oceana lanza Catchy Data, una herramienta interactiva con la que demuestra los beneficios de cambiar las actuales prácticas pesqueras.
La implicación de la sociedad civil en las decisiones políticas nos acerca al ideal de transparencia y progreso que persiguen los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El estudio Gestión de residuos y Economía Circular prevé que la producción mundial de plástico se duplicará en 20 años y se cuadruplicará para 2050.
Es una acción que llevan a cabo los activistas de la organización ecológica dirigida al sector del automóvil para denunciar que la temperatura del planeta no puede seguir subiendo
La FAO estima que 821 millones de personas en el mundo sufren problemas de malnutrición
Según un informe del Ministerio de Medio Ambiente tres millones de hectáreas de zonas húmedas pasarán a áridas en 2100.
El cambio climático es la mayor amenaza a la que nos enfrentamos y que afecta a todas las regiones del planeta. Esta amenaza medioambiental es una emergencia mundial que conlleva la variación de los parámetros climáticos, aumentando la temperatura de la tierra con el llamado calentamiento global y provocando otros fenómenos extremos y episodios climáticos extremos como señalaba el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático en agosto de 2021.
Lo más visto