“La del aceite de palma ha sido la gran farsa de 2017”
La química y divulgadora científica Déborah García Bello publica '¡Que se le van las vitaminas!', un libro que desmonta con ciencia algunos de los mitos más extendidos en la creencia popular.
La química y divulgadora científica Déborah García Bello publica '¡Que se le van las vitaminas!', un libro que desmonta con ciencia algunos de los mitos más extendidos en la creencia popular.
Han tardado más de siete años, pero ya está listo. SpaceX lanzará este martes el cohete más potente de la […]
El temporal de frío continúa complicando la circulación en toda España. Con información actualizada en la mañana de este lunes, […]
Premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA para James Allison y su inmunoterapia
Cada español usa de media 137 litros de agua al día. Y no dan para tanto: un grifo abierto durante […]
Además, 13 provincias tienen avisos de nivel naranja de riesgo por nevadas que podrían producir acumulaciones importantes
Los osos polares pasan hambre. La desaparición del hielo marino y su acelerada reducción, por el calentamiento global hace que […]
La facturación hidráulica o fracking es una práctica que permite obtener de forma rápida y relativamente limpia gases o petróleo […]
La Fundación Mutua Madrileña lanza su XV convocatoria de becas para ayudas a la investigación en salud
Hay regiones del cielo que son verdaderos viveros de estrellas. Una especie de guarderías de astros bebés nacidos de masas […]
Consiguien telómeros más largos en los cromosomas para curar la fibrosis en ratones
Si la inmunoterapia es la más prometedora de las estrategias contra el cáncer, conseguir una vacuna que trate ciertos tumores […]
No es la primera vez que hablamos del ratopín rasurado y es difícil no volver a decir que es el […]
Descubren los restos que muestran el eslabón perdido entre los grandes reptieles africanos y europeos
Informáticos de la Universidad de Alberta han recurrido a la inteligencia artificial para descifrar el manuscrito Voynich, escrito en un […]
Su historia podría inspirar una película de Disney, pero habría que empezar a humanizar su comportamiento para el público infantil. […]
Hubo un tiempo es que todo era peste. Cualquier epidemia llevaba este apodo manchado de hemorragias y fiebres. Fuera […]
Pueden enfermar hasta 20 veces más
Omar Yaghi, padre de la química reticular, premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA en Ciencias Básicas
La clonación de primates abre un campo para la investigación de enfermedades, pero también, la controversia
Lo más visto