El 'fake' de Sánchez: exhibe una carta de un particular como si fuera de la Junta
El líder socialista exhibe una carta que atribuye a la Junta de Andalucía que en realidad llegó a través del Portal de Transparencia
El líder socialista exhibe una carta que atribuye a la Junta de Andalucía que en realidad llegó a través del Portal de Transparencia
Al final no fue Vox el ausente más presente del debate a cuatro en RTVE. Fue, contra pronóstico, Quim Torra. […]
Albert Rivera llenó su atril de fotos para atacar al PSOE y a los independentistas; Pablo Casado sacó los gráficos […]
El debate electoral que tendrá lugar el próximo lunes 22 en RTVE lo iniciará el candidato de Ciudadanos, Albert Rivera, […]
El gigante americano ve más riesgo en la deuda española y señala que un menor foco en la consolidación fiscal afectaría al sentimiento del mercado
Defiende que en un medio público debe hacerse conforme a la representación parlamentaria
El de Ciudadanos es el mejor valorado entre los partidos de derechas
El PSOE ganaría las elecciones generales del próximo 28 de abril, el PP y Ciudadanos quedarían en segunda y tercera […]
El pacto a la andaluza de PP, Ciudadanos y Vox no sumaría mayoría absoluta, según la encuesta de Instituto DYM
En vísperas de que se cierre el plazo para la publicación de encuestas electorales -una limitación que debería haber sido […]
Hasta hace una década ETA sí condicionaba e influía en las elecciones. Entre 1978 y 2008 asesinó a 25 personas en 13 campañas, mantenía personas secuestradas y coaccionó las campañas de PP y PSE.
El filósofo defiende que incidentes como los de Rentería constatan que aún existen lugares controlados "por los violentos"
La campaña exprés que arranca la próxima semana, clave para decantar el voto de los indecisos
El pacto del PSOE con Unidas Podemos y con los partidos separatistas es visto como el más probable, pero genera gran rechazo
Pablo Iglesias cita un poema para reconocer que no cree en un cielo para humanos, pero sí en un cielo "para todo perro"
Los Consejos de Informativos de RTVE han criticado que haya sido el presidente del Gobierno y candidato del PSOE a […]
Ciudadanos ha pedido este viernes la dimisión de la administradora única provisional de RTVE, Rosa María Mateo, por su posición […]
Ciudadanos presentó este miércoles una denuncia a la Fiscalía por posible delito de odio tras el acoso sufrido el pasado […]
El PSOE es el único partido que confirma que asistirá al debate organizado por la televisión pública
El alcalde de Rentería, Julen Mendoza, de EH Bildu, ha invitado al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, a visitar de […]
Ciudadanos es un partido político de origen catalán fundado en 2005 por Albert Rivera. En sus primeras elecciones autonómicas, las de 2006, consiguió representación en el Parlament con tres diputados. La campaña electoral fue muy novedosa y para llamar la atención el propio líder de la formación y candidato a la presidencia de la Generalitat protagonizó el cartel electoral posando desnudo. Finalmente consiguió entrar en la cámara catalana como sexta fuerza política.
En las elecciones catalanas de 2010, Ciudadanos revalidó sus tres escaños en el Parlament con Rivera nuevamente al frente y en las de 2012 triplicó su representación con nueve diputados. Se convirtió entonces, junto a ERC, en el partido con mayor crecimiento de las elecciones.
En las elecciones europeas de 2014, la candidatura naranja encabezada por Javier Nart fue la octava más votada obteniendo dos eurodiputados que se integraron en el grupo de ALDE. Fue ese año cuando comenzó su expansión a nivel nacional sellando alianzas con diversos partidos menores de cara a las municipales y autonómicas de 2015, en las que consigue ser llave de gobierno en Andalucía, Murcia, Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
Ese mismo año, Ciudadanos entra en el Congreso de los Diputados por primera vez con 40 escaños, aunque en las segundas elecciones de 2016 pierde apoyos dejando su representación en 32 diputados. Se afianza así como cuarta fuerza política a nivel nacional con Albert Rivera como cabeza visible. El salto al Congreso le obliga entonces a pasar el testigo en el Parlament a Inés Arrimadas.
Los 32 escaños de Ciudadanos le dieron la oportunidad de pactar con el Partido Popular para formar Gobierno a cambio de 150 medidas firmadas en un acuerdo de investidura, pero al igual que en el resto de comunidades donde su apoyo era imprescindible, se negó a entrar en gobiernos hasta las próximas elecciones para coger trayectoria política.
En las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, Ciudadanos hizo historia al convertirse en el primer partido no independentista en ganar en votos y escaños de la mano de Arrimadas. Pese a obtener 32 escaños, la mayoría del bloque independentista no le permitió formar gobierno. No obstante, su actuación en plena fiebre secesionista y su victoria en las autonómicas le han catapultado en las encuestas de cara a las próximas generales. Éstas le sitúan incluso como primera fuerza política, por delante de PP y PSOE.
Tras la moción de censura a Rajoy, se celebraron unas elecciones generales el 10N de 2019. De ellas, se formó el gobierno de coalición de PSOE con Unidas Podemos. Ciudadanos obtuvo una gran caída de votos imprevista. El día siguiente, Albert Rivera decidió abandonar la política.
Tras la salida de Albert Rivera, Inés Arrimadas asumió de manera provisional la presidencia de Ciudadanos. El 8 de marzo de 2020, justo antes del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus, Inés Arrimadas fue elegida presidenta de Ciudadanos de manera oficial.
El partido naranja experimentó un cambio de estrategia con su nueva presidenta. Ciudadanos apoyó algunas medidas del gobierno de Pedro Sánchez con respecto al coronavirus a cambio de algunas condiciones, marcando un cambio con el no que Rivera había marcado con Podemos.
Lo más visto