Feijoó propone "tarifa cero" de cotizaciones para nuevos autónomos durante el primer año
El presidente del Partido Popular ha acusado al Gobierno de “utilizar a los autónomos como rehenes”
El presidente del Partido Popular ha acusado al Gobierno de “utilizar a los autónomos como rehenes”
Tras lograr que Elma Saiz retire su propuesta de subida de cuotas, las asociaciones de autónomos redoblan la presión y reclaman rebajas para los tramos bajos
La reforma de cotizaciones impulsada por Seguridad Social reabre el debate sobre la falta de equidad entre los trabajadores por cuenta propia y los asalariados
PP, Vox, Junts, ERC y hasta Sumar rechazan la propuesta de Elma Saiz para elevar las cuotas de los autónomos
En 2025 llega un nuevo sistema de cotización por rendimientos netos que establece cambios para las cuotas de los autónomos
El ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha señalado este jueves que espera acordar en el primer […]
Los trabajadores por cuenta propia siguen siendo mayoría al elegir esta opción, frente a los trabajadores por cuenta ajena.
Será la mutua colaboradora con la Seguridad Social la que se encargue de la gestión de esta ayuda para autónomos enfermos o con incapacidad temporal.
Aunque deben cumplir ciertas condiciones, como una reducción de ingresos superior al 50% con respecto a 2019.
Los afectados podrán cobrar hasta un 70% de su base mínima de cotización según la actividad que desarrollan.
El Gobierno ha decidido mantener la norma vigente durante los últimos ejercicios.
El Grupo Parlamentario Ciudadanos ha sido el encargado de presentar una proposición no de Ley.
El régimen de trabajadores autónomos de la Seguridad Social cerró el año con más afiliados que en 2019.
Esta estará vigente durante los tres primeros meses del próximo año.
La prestación supone el 70% de la base reguladora y se podrá cobrar hasta el próximo 31 de enero.
Busca ayudar a los profesionales que no tienen opción de percibir otra prestación
Se podrá comenzar a percibir la ayuda desde octubre, aunque con una serie de condicionantes que pueden evitar su cobro.
No podrán acceder a esta reducción aquellos autónomos que ya hayan estado de alta en los dos años anteriores.
El recargo será tan solo de un 10% si se realiza el pago en el mes siguiente.
El seguro podrá suspenderse o extinguirse si cambian las circunstancias del trabajador.
Lo más visto