Calendario fiscal en tiempos de coronavirus. Así quedan finalmente los plazos
Se han aprobado moratorias y aplazamientos extraordinarios para tratar de ayudar a las empresas más afectadas por la pandemia.
Se han aprobado moratorias y aplazamientos extraordinarios para tratar de ayudar a las empresas más afectadas por la pandemia.
Un total de 56.000 autónomos se han dado de baja y casi 950.000 han solicitado el cese de actividad extraordinario.
Las moratorias de cuotas no aplicarán ningún tipo de interés, mientras que los aplazamientos de deuda tendrán un tipo del 0,5%.
Este plazo continuará vigente mientras continúe vigente el Real Decreto-Ley del pasado 14 de marzo en el que se declaraba el estado de alarma.
Los profesionales por cuenta propia pueden posponer los periodos de liquidación de la Seguridad Social de mayo, junio y julio.
Desde aplazamientos de pagos con las administraciones, hasta rescate de aportaciones en los planes de pensiones. Estas son las medidas del último pack de acciones que afectan a autónomos.
Los representantes de los autónomos exigen que se tenga en cuenta a los profesionales afectados antes que a la burocracia.
Las obligaciones fiscales y tributarias deben realizarse en los plazos establecidos, aunque los recargos no se notificarán hasta el final del estado de alarma.
El Ejecutivo ha publicado un nuevo decreto en el que matiza la disposición anterior.
Los autónomos querían una suspensión o moratoria del pago de cuotas a la Seguridad Social, en los casos de profesionales afectados por el coronavirus. Los trabajadores por cuenta propia solicitaron […]
El Estatuto del Trabajo Autónomo no los incluye, por lo que la Tesorería General de la Seguridad Social no les permite disfrutar dicha ventaja.
Los profesionales tienen la creencia de que no les compensarán las cotizaciones debido a la situación del sistema de pensiones. Una desafección que podría aumentar si se cumplen las advertencias de eliminar ayudas a autónomos que aumentan el gasto.
Existen diversos perfiles que deben pagar, por Ley, más cuota que un autónomo "normal". Repasamos todos los casos, para aclarar cuánto debe pagar un profesional por cuenta propia en cada caso.
El autónomo deberá conservar el nivel de empleo de la empresa durante el siguiente medio año tras la firma del contrato.
Las asociaciones admiten que sería la forma de cotización más equitativa pero, algunas de ellas, no creen que fuese beneficioso para la mayoría de autónomos o empresarios.
Reglas para acceder a las ayudas a autónomos afectados, que incluyen el retraso para el pago de las cuotas correspondientes.
Los días de parón de actividad en los casos de enfermedad o muerte de familiares también disfrutarían de bonificación.
La lejanía es uno de los grandes hándicaps para trabajar como autónomo o emprender en Australia. Sin embargo, existen otros alicientes, así como sectores oportunidad que pueden acercarnos a Australia como destino para hacer negocios.
Unidas Podemos registró el mes pasado una petición para que, en tres meses, el Gobierno entregara su informe sobre cotizaciones por ingresos reales para autónomos. Un informe que lleva nueve años de retraso y que, por falta de Gobierno, continuará sin estar.
Los acuerdos que el partido de Sánchez hizo con Podemos (en 2018) y Ciudadanos (2016) marcan las líneas que se seguirían en las posibles alianzas, con muchas propuestas para los autónomos.