Joan Roca: "Necesitamos un código ético para mantener los valores de un oficio maravilloso"
El foco es demasiado intenso y no menos tentador. Los fogones convertidos en la nueva plataforma que catapulta a la […]
El foco es demasiado intenso y no menos tentador. Los fogones convertidos en la nueva plataforma que catapulta a la […]
Fue el pintor de los colores brillantes y puros. Piet Mondrian es azul, rojo y amarillo. Sólo en los últimos años […]
“La nostalgia no deja de ser una cosa perversa que tiene mucho que ver con una enfermedad que consiste en […]
Joaquín Sorolla (Valencia, 1863- Madrid 1923) conoció a Antonio García Peris siendo muy joven. El prestigioso fotógrafo no tardó en […]
Fueron dos hombres de origen austriaco los que a mediados de los cuarenta decidieron abrir las puertas de una pequeña galería en […]
El Ministerio del Tiempo, la serie que ha rejuvenecido la audiencia de TVE, la serie que ha reconquistado a un […]
En 1904 abría sus puertas en Nueva York la Hispanic Society of America. Lo hizo de la mano de Archer […]
Su padre le pegaba cada vez que le veía leer por la noche. Para él los libros significaban perder el tiempo, […]
El nuevo director del Museo del Prado, Miguel Falomir, ha asegurado que «nunca» bajo su dirección se solicitará la vuelta […]
El infierno es aquel lugar asombroso en el que la vergüenza desaparece porque ya no se puede caer más abajo. […]
Salieron en fila y con las manos esposadas a la espalda. Sonrieron, como si su futuro más cercano no les […]
Una ciudad romana completa ha sido descubierta bajo la tierra en el municipio de Driebes en Guadalajara. «Llevamos tiempo buscando […]
Se cumplen los 80 años de la creación del Guernica de Pablo Picasso y 25 desde que el cuadro se […]
El cortometraje español Timecode, de Juanjo Giménez, ha sido nominado en la 89 edición de los Oscar de Hollywood, según […]
‘Tarde para la ira’, el estreno de Raúl Arévalo en la dirección, y las series ‘Paquita Salas’ y ‘El Ministerio […]
El Museo del Prado continúa con su terapia de autoconocimiento desde el mundo del cómic. Tras El tríptico de los […]
Sólo cuando la imagen que proyecta hacia los demás le es indiferente y sólo cuando actúa con el único limite […]
No tenemos wifi, hablen entre ustedes». Es el cartel tras el mostrador de una cafetería en San Cugat del Vallés a […]
Los principales museos españoles (Museo del Prado, Reina Sofía, Thyssen, Guggenheim Bilbao, Caixafórum, MACBA o Musac) han cerrado el año […]
Respondemos a las cinco preguntas de su fin de semana: ¿Qué hacer? ¿Cuándo hacerlo? ¿Cómo reservar? ¿Por qué no se […]
Según la ciencia, la cultura es la información transmitida por aprendizaje entre personas. La cultura se transmite, en primer lugar, entre padres e hijos; en segundo lugar, en la escuela; y en tercer lugar, a través de la sociedad. El contenido de esta etiqueta de El Independiente admite todo lo relacionado con las expresiones culturales y artísticas, como por ejemplo: cine (estrenos, críticas, actores, tráileres, rodajes o películas, dramas, comedias, acción, aventuras, terror, western, romántico, musical, suspense, histórico, policíaco, bélico, ciencia ficción, fantasía, mudo, infantil, juvenil), música (cantantes, músicos, conciertos, giras, festivales de música bandas, grupos, discos o actuaciones), exposiciones (cuadros, escultura, fotografía, arquitectura o cualquier otro tipo), literatura (estrenos, críticas, escritores, clásicos, best-sellers o recomendaciones, ensayos, biografías, crónicas, epístolas, tratados, fábulas, novelas, diálogos, poemas, tragedias, comedias, dramas), documentales (de acontecimientos, de procesos, de viajes, históricos. De problemas sociales, etnográficos, de naturaleza, médicos, jurídicos, arqueológicos), espectáculos (teatros, musicales, zarzuelas, monólogos, performance, magia, musical, ballet, claqué, coro, orquesta, cabaret, circo, ilusionismo, tauromaquia, pirotecnia, olimpiadas, desfiles, o cualquier evento deportivo), televisión (programas, series, periodistas, o presentadores).
Lo más visto