Razones por las que una central nuclear flotante en el Ártico es una idea terrible
Esta enorme monstruosidad es la primera central de energía nuclear flotante construida en el mundo. Y ahora se dirige al […]
Esta enorme monstruosidad es la primera central de energía nuclear flotante construida en el mundo. Y ahora se dirige al […]
La sociedad pública Enresa calcula que el déficit del fondo de gestión de residuos, en cambio, se convertiría en superávit de 1.700 millones si las plantas funcionan hasta los 50 años y de 4.400 millones si se alargan a 60 años.
La eléctrica presidida por Sánchez Galán dice que su rival se beneficia del respaldo del Estado italiano para tomar decisiones que no pueden igualar sus rivales privados y pone de ejemplo la guerra de opas en Brasil y el choque por cerrar Garoña.
Enresa lleva pagando la penalización desde julio por sobrepasar el plazo pactado para almacenar los residuos de Vandellós I y lo seguirá haciendo hasta que esté listo el cementerio nuclear de Villar de Cañas.
El cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña, en Burgos, arrancó formalmente el pasado 1 de agosto. […]
La sociedad pública Enresa trata de fraccionar el proceso de autorizaciones para tener operativo el primer edificio del almacén nuclear ya en 2021. Una red de almacenes en cada central costaría el doble: 1.980 millones.
El Consejo de Seguridad Nuclear pretende dar el visto bueno técnico a la autorización de construcción del almacén en los próximos meses.
La España franquista llegó a tener el programa nuclear más ambicioso de Europa. El plan descarriló: el Gobierno acabó rescatando en los ochenta a las eléctricas y los consumidores pagándolo con el recibo de luz durante veinte años.
Estamos en momentos de cambio y cambiar el sistema de generación eléctrica, modernizarlo, adaptarlo a nuestro tiempo y nuestras necesidades […]
El Partido Popular llevará al Congreso una proposición de ley, después de que la CNMC tachara de ilegal el decreto que pretendía promover el Ejecutivo.
Un informe de FAES considera que las nucleares están “claramente discriminadas” frente a las otras tecnologías eléctricas por la mayor presión fiscal diseñada por el Gobierno.
Corea del Norte está abierta a renunciar a su programa nuclear si se garantiza la seguridad del régimen de Kim […]
Las familias belgas ya pueden sumar a los medicamentos básicos de su botiquín pastillas de yodo para protegerse ante un […]
Las eléctricas cerraron voluntariamente la central a finales de 2012 en un órdago al Ejecutivo por la reforma eléctrica. El año pasado asumieron pérdidas de 96 millones por la nuclear burgalesa.
Galán rechaza el plan del ministro Nadal de cargarles más costes por desmantelar las centrales: “Llevamos 30 años pagando miles de millones a Enresa para que se ocupe”.
La central cerró un domingo. A las 23.30 horas, apurando la jornada, un técnico apretó por última vez el botón […]
El Gobierno quiere trasladar a las eléctricas más costes por desmantelar las centrales. La sociedad pública Enresa sólo les abonaría una parte del presupuesto -aún por determinar- con un fondo que han pagado con tasas las propias compañías.
El Gobierno busca vías legales alternativas, ante la falta de apoyos parlamentarios, para aplicar recortes a las eléctricas en los sectores de la luz y el gas que ahora cifra en unos 250 millones al año.
El Ministerio de Energía ignora las reclamaciones de las eléctricas y descarta bajar los impuestos al sector nuclear a pesar de la amenaza de cierre masivo.
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) aprobó la pasada semana el cese del inspector residente de la central nuclear de […]
Todas nuestras noticias, actualidad, opiniones, artículos y entrevistas relacionadas con la energía, y en concreto sobre la Energía Nuclear.
Centrales térmicas nucleares, regulación, vigencia nacional e internacional, consumo y riqueza, historia y tragedias generadas por accidentes nucleares…
En España actualmente hay 8 unidades nucleares activas ubicadas en 6 emplazamientos; Sta. María de Goroña en Burgos, Almaraz I y Almaraz II en Cáceres, Arcó I y Ascó II en Tarragona, Cofrentes en Valencia, Trillo Guadalajara, Vandeliós II también en Tarragona.
La energía nuclear fue la segunda fuente de generación de energía eléctrica en nuestro país en el año 2017, por detrás de las energías renovables.
Tras el nombramiento de la Ministra de Transición Energética y Medio Ambiente, en el actual gobierno, Teresa Ribera, el sector nuclear sufre un momento de desconcierto, ya que la apuesta gira en torno a fomentar las energías renovables y reconstruir la ley actual sobre las energía solar, con el objetivo de destituir la fuerte participación que las nucleares tienen dentro del sistema de consumo energético nacional e internacional.
Lo más visto