Ribera confirma 2040 para el fin de los coches diésel y gasolina: “El Gobierno no tiene ninguna duda"
El Gobierno ultima su proyecto de Ley de Cambio Climático, que contemplará un paquete de medidas de calado para conseguir […]
El Gobierno ultima su proyecto de Ley de Cambio Climático, que contemplará un paquete de medidas de calado para conseguir […]
El Gobierno pondrá en marcha este invierno el nuevo bono social térmico. Un programa de ayudas directas (una suerte de […]
El ministro habría preguntado a Domínguez Abascal, por entonces presidente de Abengoa, si había algún impedimento para efectuar la venta
La Comisión Europea abrió expediente a España en 2016 y desde entonces ha existido la amenaza de una denuncia en el Tribunal de la UE. Es otro Gobierno el que cede ahora a la CNMC la competencia de fijar los peajes eléctricos y de gas.
Los ministros salen en tromba para aclarar que su Ley de Cambio Climático es sólo un “borrador para empezar a trabajar” y que se puede negociar con la industria y con el resto de partidos porque “no es definitivo”.
El Ejecutivo permitirá incentivos en algunos sectores como el de los camioneros, el transporte en barco o el agrícola. Ribera dice que su propuesta de Ley de Cambio Climático "no es un texto definitivo" y que se puede "repensar".
El Gobierno de Pedro Sánchez quiere poner coto a la exploración y explotación de hidrocarburos en España. Sus planes pasan […]
El Gobierno propone 2040 como fecha tope para dejar de conceder más prórrogas para la explotación de yacimientos de hidrocarburos.
La eléctrica compromete ante los inversores su objetivo de mantener todas sus nucleares a largo plazo y confirma que cerrará dos centrales de carbón, pero quiere seguir con otras dos plantas operativas hasta 2035.
La eléctrica prevé que el beneficio neto crezca un 7% de media cada año y aspira a ganar 6.300 millones hasta llegar a 2021.
El precio del gas natural licuado prosigue su escalada y alcanza la mayor cota de los últimos tres años, tras encarecerse 72 céntimos
La eléctrica confirma el cierre a mediados de 2020 de dos de sus cuatro centrales de carbón en España.
El Gobierno prevé que los consumidores dejen de pagar el próximo año 140 millones reduciendo la potencia contratada innecesaria y otros 92 millones saltando a tarifas con discriminación horaria.
Las eléctricas tienen que pedir el próximo año la renovación de las licencias de las centrales, que acaban en 2020. No confirman que lo vayan a hacer, pero han encargado combustible nuclear y recargas para varios años
Endesa ha lanzado un macroplán para instalar más de 108.000 puntos de recarga públicos y privados para vehículos eléctricos en […]
El Ministerio para la Transición Ecológica pretende vetar la creación de más subsidios y la compra participaciones públicas en empresas de energías fósiles y revisará todas las actuales para conseguir reducir su consumo.
Un nuevo episodio de la enmarañada batalla legal por Castor. El Tribunal Supremo ha estimado un recurso contencioso-administrativo presentado por […]
El Ministerio para la Transición Ecológica advierte al sector del gas de que, si no se reinventa para hacerse renovable y limpio, sólo estará presente en los primeros pasos de la transición energética que viene.
Garantiza subastas de nueva energía verde de 3.000 MW al año durante una década y creará nuevos instrumentos para incentivar la generación limpia.
Las estaciones de servicio que hoy venden carburantes tendrán un plazo máximo de en torno a dos años para instalar los puntos de recarga eléctrica. Sólo se librarán de la obligación las pequeñas estaciones que vendan menos de 5 millones de litros de carburante al año.
Lo más visto