El ritmo de contagios se acelera en Euskadi tras dos semanas sin Estado de Alarma
Transcurridas dos semanas desde el levantamiento del Estado de Alarma, la incidencia de la pandemia en Euskadi arroja datos esperanzadores […]
Transcurridas dos semanas desde el levantamiento del Estado de Alarma, la incidencia de la pandemia en Euskadi arroja datos esperanzadores […]
El catedrático en Historia Contemporánea, Antonio Rivera, publica 'El día que ETA puso en jaque al régimen franquista' en el que analiza el impacto social y político del asesinato de Carrero Blanco.
El modelo de indicadores fiscales, de población y desempleo que ideó el lehendakari en su plan de acogida compartida de la inmigración es el que ha seguido el Ejecutivo para el reparto de los 200 menores llegados de Marruecos.
Recuerdan que en los meses estivales se incrementan las bajas por vacaciones y estas apenas se cubren. Satse teme una "improvisación" en una fase de vacunación esencial y que requerirá de más personal.
La Television Pública Vasca considera que es necesaria para adaptarse al nuevo modelo de consumo audiovisual entre los más jóvenes y que la lengua y producción vasca no "se queden estancadas en el consumo audiovisual".
El modelo vasco de prisiones que comenzará a aplicarse en octubre fomentará los regimenes de semilibertad, la formación de los internos y el acceso a recursos institucionales para mejorar su reingreso social y reducir la reincidencia.
El bilbaíno Fernando Grande Marlaska fue durante décadas el magistrado más activo contra la banda terrorista ETA en la Audiencia […]
Las prisiones que desde octubre gestionará el Ejecutivo vasco no tienen capacidad para absorber a los 1.393 internos con residencia en Euskadi. Cuentan con 1.300 plazas, a las que habría que sumar 150 presos de ETA y 450 comunes internos fuera del País Vasco.
El lehendakari recurre al envío de cartas para sus principales reclamaciones o movimientos políticos. Envió misivas a Rajoy, a las autoridades europeas o al entorno de ETA. Ha recuperado la política epistolar con Sánchez para intentar la prórroga del Estado de Alarma.
Un informe baraja como hipótesis que el cuerpo pudo haberse descompuesto por los elementos químicos y las altas temperatura. Los restos de Alberto Sololuze sí se localizaron al quedar protegido por la caseta en la que se encontraba.
Tezanos pregunta a los catalanes por una reforma del Estatut para permitir que gobierne quien obtenga "más votos y escaños, como se plantea en los estatutos del País Vasco y Asturias". Ninguno de los dos lo contempla en sus procesos de investidura.
EH Bildu, Podemos, PP+Cs y Vox respaldan el cuestionamiento de Gotzone Sagardui por la gestión de la crisis de las vacunas que precipitó la dimision y destitución de los gerentes de los hospitales de Santa Marina y Basurto.
El País Vasco rebaja en quince días de 546 a 385 casos por 100.000 habitantes la incidencia de la pandemia. La saturación hospitalaria remite, aunque de modo más moderado. El temor radica en si el fin del Estado de Alarma puede frustrar la mejoría.
La Asociación de Víctimas del Terrorismo se reúne con el ministro del Interior y le alerta de que estará pendiente de que la cesión de las cárceles a Euskadi no derive en una "puerta de atrás" para la impunidad.
El presidente respondió a las 15.00 horas del 7 de mayo, quince días después de la carta del lehendakari, que no prorrogaría la alarma y que el Consejo había sido eficaz en la "cogobernanza" y toma de decisiones de las CCAA.
La residente, de 84 años, se encontraba asintomática cuando en una revisión médica le fue detectado el virus. Poco después empeoró y murió la semana pasada.
Iceta subraya tras la firma de tres transferencias la discrepancia "exquisita del lehendakari, la "lealtad" del PNV y la "buena fe" de su crítica. Los nacionalistas evitan los reproches pero se muestran "atónitos" por la gestión del fin del Estado de Alarma..
El conseller balear de Turismo, Iago Negueruela, ha asegurado este lunes que los datos epidemiológicos de otras regiones han perjudicado […]
Miquel Iceta firma hoy en Bilbao la transferencia de las tres cárceles y los 700 funcionarios. Urkullu diseñará su "modelo vasco" de reinserción para los 1.300 reclusos. El traspaso se completa tras 182 acercamientos y sólo una decena pendiente.
El País Vasco registra 92 zonas de riesgo de inundación y analiza el impacto que tendrá el deterioro climático en el aumento de caudal de ríos y humedales y del mar. Se estima que en el futuro el aumento del nivel de la marea continuará a "un ritmo creciente".
Lo más visto