Pérez de los Cobos tendrá plenos poderes en la Comandancia de Madrid cuando Interior le restituya
La vuelta del mando de la Guardia Civil conllevará cambios en la Comandancia de Madrid, una demarcación muy sensible por la jurisdicción que abarca
La vuelta del mando de la Guardia Civil conllevará cambios en la Comandancia de Madrid, una demarcación muy sensible por la jurisdicción que abarca
La dirección se sorprende de la entrevista de la vicepresidenta en La Sexta, por sus críticas al presidente, que la protege, y porque no facilitó el camino del acuerdo con los morados | Su enfado es un "aviso": "No todo van a ser besos por nuestra parte"
Desde que estalló el procés independentista, la Guardia Civil ha perdido un millar de agentes en Cataluña. Los agentes que […]
El universitario saharaui Husein Amadour cumple 12 años de prisión tras ser deportado por España, donde había solicitado asilo político
El acto de toma de posesión de Mercedes González como directora de la Benemérita contó con ambos ministros
La visita oficial a China corona dos semanas en las que la Moncloa cree haber revertido el ambiente político, también gracias al impulso de la moción de censura de Vox | Los socialistas contrastan su "proyecto" de país del presidente con un Feijóo "insolvente", "sin alternativa" y "a error diario"
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, está atravesando por su peor momento desde que ocupa el cargo. Y ha tenido […]
El caso Pérez de los Cobos refleja con claridad «la forma de entender el ejercicio del poder de este Gobierno». […]
El Gobierno estudia la vía legal para no restituir al coronel a su antiguo cargo de comandante en la sede de Tres Cantos | El PP considera que está "inhabilitado" para seguir en el Ministerio del Interior, pero también para volver a la carrera judicial
El Ejecutivo examina si es posible volver a cesar al coronel una vez se produzca su reingreso o bien si cabe recurrir al Constitucional | Antes de tomar cualquier decisión, quiere analizar "con detenimiento" la sentencia del TS, que no se conoce
Con la sentencia del Tribunal Supremo el coronel recupera el puesto que nunca debió haber perdido porque cumplió con su […]
El coronel ha ocupado cargos de responsabilidad indistintamente del color del Gobierno de turno | Su perfil técnico de altas capacidades le ha otorgado la confianza de los distintos ministros del Interior
La secretaria general del PP y portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, ha asegurado este martes, después […]
El alto tribunal admite el recurso del coronel de la Guardia Civil y anula la sentencia de la Audiencia Nacional que vio motivado su cese
Mercedes González es aupada por Sánchez para un puesto de primer nivel tras haber sido apartada de la carrera por la alcaldía de Madrid | En el partido y en la Moncloa dan por hecho que ella mantendrá su responsabilidad orgánica, al menos por ahora
Lo primero: era obligado, absolutamente obligado que la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, presentara su dimisión porque […]
El PNV también ha preguntado este miércoles en la sesión de control al Gobierno por los casos de corrupción que afectan a la Guardia Civil
El fin del trayecto parlamentario de la Ley de Seguridad Ciudadana ha suscitado la alegría entre los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil
«Son cualquier cosa menos cutres». Así ha defendido este miércoles el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a la Policía Nacional […]
Los populares trasladan la ofensiva a la cámara baja y solicitarán, entre otras peticiones, la comparecencia del ministro de Exteriores Albares dado que, según la investigación del 'caso Mediador', se habrían utilizado algunas embajadas
Fernando Grande-Marlaska es ministro de Interior desde 2018 en el gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos, presidido por Pedro Sánchez.
El juez Fernando Grande-Marlaska renovó al frente de este ministerio tras año y medio enfrentándose a las cloacas policiales y a la situación en Cataluña. Uno de los momentos más complicados fueron los disturbios fruto de la sentencia del procés.
Entre los retos que marcarán esta XIV legislatura, destaca el traspaso a Navarra de las competencias de tráfico. Aunque se trata de una reivindicación histórica, que llegó a pactar José María Aznar con Miguel Sanz, la oposición ha criticado duramente ese acuerdo al considerar que supondrá la salida de la Guardia Civil de Navarra.
Nació en Bilbao en 1962 y fue uno de los fichajes estrella del primer gobierno de Sánchez tras la moción de censura a Rajoy.
Lo más visto