La Fiscalía pide al Supremo que no deje a Junqueras acceder al acta de eurodiputado
La Sala ha autorizado la salida de prisión de Joaquim Forn este sábado para adquirir la condición de concejal en Barcelona
La Sala ha autorizado la salida de prisión de Joaquim Forn este sábado para adquirir la condición de concejal en Barcelona
El Ministerio Público se desmarca de la Abogacía del Estado y no ve acreditada la falta de imparcialidad del juez Yusty
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid considera que Juan Antonio Toro cometió un delito de prevaricación imprudente
“Cien sediciones distintas animadas por un plan u hoja de ruta en el que está enfocado el objetivo para llevar […]
La dirección de la Universidad madrileña ve indicios de delitos de malversación y fraude a ente público en la gestión del Centro Integral de Formación, dirigido por el profesor Jorge Urosa / Compartía trabajadores con el organismo del máster de Cifuentes
La Fiscalía había sacado la metralleta de encaje con la que hace sus puñetas y sus escritos como con máquina […]
El Ministerio Público trata de desmontar en su informe final el relato independentista: ni hay "presos políticos" ni se criminaliza la disidencia política / Javier Zaragoza: "La única violación de derechos en Cataluña la sufren los que defienden la Constitución"
Los cuatro fiscales de Sala del Tribunal Supremo intervendrán este martes en el Salón de Plenos para defender que los líderes independentistas cometieron delitos de rebelión y malversación de caudales públicos.
El comisario vinculado a las cloacas del Estado hace múltiples alusiones a Dolores Delgado en audios incautados por la Policía. También reflejó una comida en julio de 2017 con "Lola y Balta".
Tanto el Ministerio Público con los servicios jurídicos del Gobierno han elevado a definitivas sus peticiones de pena para los líderes del 'procés'. La Fiscalía apuesta por la rebelión y la Abogacía del Estado mantiene que se produjo un delito de sedición.
El juez del caso Villarejo ha citado a declarar en calidad de testigo al ex embajador de Guatemala en EEUU […]
El Ministerio Público prevé mantener la acusación por rebelión contra los líderes independentistas. El juicio, aseguran fuentes fiscales, ha servido para evidenciar que en el 'procés' hubo violencia.
El ex directivo Paulino Hernández ha sido citado este jueves en la Audiencia después de que varios ex empleados de OHL negaran el pago de comisiones a cambio de obra pública.
El Ministerio Público ha presentado este miércoles un escrito pidiendo el sobreseimiento contra el ex ministro de Justicia y otros miembros de su Consejo de Gobierno.
Los investigadores creen que la presunta organización criminal liderada por el comisario José Manuel Villarejo obtuvo diez millones por tratar de frustrar la extradición del empresario Ángel Pérez-Maura
El exdirectivo de OHL Rafael Martín de Nicolás ha negado este jueves en la Audiencia Nacional el presunto pago sistemático […]
La Fiscalía del Tribunal Supremo ha informado en contra de que se paralice la celebración del juicio contra los líderes […]
El titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha citado a declarar […]
La entidad se considera "perjudicada" del espionaje masivo que ella misma habría encargado al comisario vinculado a las cloacas del Estado José Manuel Villarejo. Anticorrupción y el juez García Castellón aún no han respondido a su petición de personación.
La Unidad de Asuntos Internos de la Policía remite un informe a la Audiencia Nacional donde analiza de forma pormenorizada las cuentas del comisario Enrique García Castaño. Gran parte de esos abultados ingresos líquidos procedían de fondos reservados.
Es el Ministerio Fiscal encargado de promover la acción de la Justicia en defensa de la legalidad, de los derechos de los ciudadanos y del interés público tutelado por la Ley. Vela por la independencia de los Tribunales y procura ante ellos la satisfacción del interés social.
Este órgano constitucional, único para todo el Estado español, ejerce sus funciones por medio de órganos propios conforme a los principios de unidad de actuación y dependencia jerárquica. La norma básica que lo regula es el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, aprobado por Ley 50/81 de 30 de diciembre y modificado por la Ley 24/2007 de 9 de octubre, que refuerza la autonomía y moderniza su organización territorial.
La sede de la Fiscalía General del Estado se encuentra en el Paseo de la Castellana 17 en Madrid, anteriormente en el Palacio de las Salesas, sede del Tribunal Supremo.
Lo más visto