El simulador del ingreso mínimo recibe un millón de consultas en un solo día
Escrivá asegura que este mismo mes de junio "unas 200.000 personas o más" podrían cobrar esta ayuda y espera que llegue "muy rápidamente"
Escrivá asegura que este mismo mes de junio "unas 200.000 personas o más" podrían cobrar esta ayuda y espera que llegue "muy rápidamente"
El ministro confirma la incorporación de unas 500 personas a través de Tragsa para la tramitación de expedientes
Un informe revela que la Renta de Garantía de Ingresos implantada en el País Vasco desde 1989 ha situado la tasa de extrema necesidad en el 5,1% frente al 8% en la que estaría si no existiera.
Ambas autonomías sí asumirán esta competencia antes de octubre, tras lo acordado el Ejecutivo y el Partido Nacionalista Vasco (PNV)
La Seguridad Social ha puesto en marcha un simulador para comprobar si se cumplen los requisitos para cobrar la nueva prestación
El Gobierno compensará a las universidades por la exención de estos pagos
No presentar la documentación o permanecer en el extranjero por más de 90 días sin avisar a la Seguridad Social se consideran infracciones
El Ingreso Mínimo Vital es una prestación no contributiva de la Seguridad Social para complementar las rentas de los hogares más vulnerables en función del número de personas que los conformen.
Esta ley corresponde al ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migración, José Luis Escrivá, del gobierno de coalición de Pedro Sánchez. Se aprobó a finales de mayo de 2020, durante la crisis del coronavirus, y se empezó a cobrar a partir de junio 2020. Tiene como objetivo garantizar unos ingresos mínimos a personas cuyos ingresos están en situación de pobreza severa.
Lo más visto