Desbandada en el Ministerio de Escrivá: dimiten sus dos secretarios de Estado
Las salidas de Israel Arroyo y de Jesús Perea se conocen con menos de 24 horas de diferencia
Las salidas de Israel Arroyo y de Jesús Perea se conocen con menos de 24 horas de diferencia
Ha presentado al ministro Escrivá su propia propuesta para el nuevo sistema de cotización de los autónomos, que el Ministerio de Seguridad Social está cerrando puesto que debe aprobarse antes de que termine junio
La entidad apoya con donaciones directas el trabajo sobre el terreno de ACNUR, Cruz Roja y Unicef, y ha creado un programa para favorecer la acogida de familias de refugiados en hogares españoles
No hace todavía un año desde la crisis que se llevó por delante a figuras tan destacadas como Carmen Calvo, […]
Ya se pactó con Bruselas y aparece desde el año pasado en el Plan de Recuperación, entre las reformas que se pondrán en marcha a cambio de fondos europeos
Se resisten a incorporar el acuerdo en el nuevo plan nacional de respuesta con el que prorrogar el decreto que vence este mes de junio
Plantea reformar la normativa de extranjería y flexibilizar los requisitos para contratar, asó como elaborar un catálogo de ocupaciones de difícil cobertura.
El proyecto supera el examen de la Comisión de Trabajo y volverá a votarse la próxima semana en el Congreso de los Diputados
Desde el grupo socialista explican que presentarán un voto particular buscando que este error sea corregido la próxima semana, durante su votación en el Pleno del Congreso
Desde abril del año pasado las cotizaciones de desempleados han caído un 11,6% por el descenso en el número de parados.
Quienes tengan beneficios de hasta 1.700 euros mensuales verán su cuota actual rebajada, y a partir de esa cifra pagarán más
La edad media de jubilación continúa en los 64,7 años, por debajo de los 65 años de la edad legal, según los datos del primer trimestre
La factura no deja de crecer y en este mes de mayo lo ha vuelto a hacer. La Seguridad Social […]
La Comisión Europea guarda silencio en su último informe sobre la reforma de las pensiones, que sí han criticado el Banco de España, el FMI y la AIReF
El ministro de Seguridad Social asegura que anticipar jubilaciones supone "pasar los costes a la Seguridad Social" y que la manera más eficaz para hacerla sostenible es fomentar "fórmulas de prolongación" en la vida laboral.
En la reforma aprobada el año pasado, su Ministerio propuso revalorizar las pensiones con la inflación media anual | Pero esta alcanzará este año el 7,5%, según el Banco de España, mientras que el IPC interanual de noviembre -la anterior medida de referencia- quedará varios puntos por debajo
El Ministerio ha anunciado que en abril se ha batido el récord de cotizantes | El mes cerrará, previsiblemente, con 36.000 afiliados más
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado este lunes que no contempla «en ningún […]
Varias plataformas de jubilados critican el proyecto de ley de impulso a los planes de pensiones de empleo y piden que se retire
La edad media de los refugiados apenas alcanza los 26 años y el 37 por ciento son menores. Además, el 64 por ciento de los adultos tiene estudios superiores
José Luis Escrivá es ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones del gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos, presidido por Pedro Sánchez.
Escrivá es uno de los miembros independientes del Gabinete de Sánchez. Era el presidente de la Autoridad Independiente de Reponsabilidad Fiscal (AIReF) hasta su nombramiento.
Su gran reto al frente del Ministerio es la derogación de la reforma de pensiones de 2013 y la sostenibilidad de las mismas en el futuro.
También quiere derogar la reforma de 2013 para, entre otras cuestiones, acabar con el llamado ‘factor de sostenibilidad’, que debía entrar en vigor el próximo año pero que se ha retrasado hasta 2023.
Uno de los hitos más importantes del trabajo de ministro de Escrivá ha sido la ley del Ingreso Mínimo Vital, durante la crisis del coronavirus.
De igual forma, está prevista la reforma del sistema de la Seguridad Social, en el marco del diálogo social y del Pacto de Toledo.
Lo más visto