Aterriza como puedas
Confusión: esa ha sido la característica más notable de la crisis creada tras la llegada a España del líder del […]
Confusión: esa ha sido la característica más notable de la crisis creada tras la llegada a España del líder del […]
Exteriores tuvo conocimiento de la primera aeronave, procedente de Argelia, pero no le comunicó nada a Defensa, que ordenó su regreso. Calvo y Ábalos, en cambio, dan versiones distintas que nada tienen que ver con al falta de coordinación gubernamental
El secretario general del Frente Polisario, Brahim Ghali, ha recibido este miércoles la visita del presidente argelino, Abdelmayid Tebune, en […]
El líder del Frente Polisario ha abandonado el Hospital San Pedro de Logroño sobre las 21.30 horas de forma discreta
El secretario general del Polisario, Brahim Ghali, ha reivindicado a través de su oficina su decisión de «cooperar» con la […]
Una aeronave propiedad del gobierno de Argelia, con matrícula 7T-VPM, ha despegado a primera hora de esta mañana desde la […]
Las acusaciones han pedido durante la vista que el juez decretase prisión provisional y retirada de pasaporte para el líder del Frente Polisario
El líder del Frente Polisario Brahim Ghali ha declarado desde el hospital de Logroño por presunto delito de genocidio, como le acusan una asociación saharaui y el activista Fadel Breica, que solicitan retirada de pasaporte y prisión
El presidente del Gobierno había dicho que consideraba "inaceptable" atacar fronteras como protesta, en referencia al salto masivo de la valla de Ceuta
La embajada alauí echa en cara a España que, durante la crisis catalana, "Marruecos no optó por la neutralidad, sino que fue uno de los primeros en ponerse del lado de la integridad territorial"
Un mes después de entrar en España para ser hospitalizado por COVID-19, el líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, se […]
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea está a punto de resolver una demanda del Frente Polisario por la aplicación del acuerdo comercial UE-Marruecos a los productos del Sáhara / La sentencia puede tener una gran repercusión política
Este especialista en derecho penal internacional escribió esta semana en un artículo en 'elDiario.es' que Marruecos pretendía convertir a su ahora representado "en un criminal"
Abdulah Arabi (El Aaiún, 1966) era un niño de nueve años cuando España cedió la soberanía del Sáhara Occidental. Hoy […]
El líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, ha aceptado comparecer el próximo 1 de junio ante los juzgados de la […]
El juez Santiago Pedraz ha rechazado la petición de la Asociación Saharaui para la Defensa de los Derechos Humanos (Asadedh) […]
Anuncia que la reforma del delito de sedición "está muy avanzada"
Las relaciones con nuestro vecino del sur han sido siempre complicadas. Pero esa complejidad, desde el punto de vista diplomático, […]
El denunciante, que fue observador internacional de la OSCE en Bosnia y Croacia, considera que las autoridades marroquíes delinquieron por la "utilización peligrosa" de jóvenes y menores en aras de sus “políticas expansionistas e ilegales"
La crisis entre España y Marruecos aviva también la tensión entre las diferentes fuerzas políticas de nuestro país, y no […]
Noticias de Marruecos: escándalos, crisis con España, relaciones internacionales, última hora sobre Marruecos, noticias del rey de Marruecos, artículos de opinión, etc.
Marruecos, oficialmente el Reino de Marruecos, es un país soberano situado al norte de África y con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. Colinda con Argelia al este, cuya frontera se encuentra cerrada desde 1994, con España -Ceuta y Melilla- al norte, separado de Europa por el Estrecho de Gibraltar y con el Sáhara Occidental al sur.
En el año 1830 Francia empezó a mostrar un interés en el país como una de las grandes potencias colonizadoras, lo que se tradujo en 1860 en una disputa por el enclave español en Ceuta que finalizó con la victoria española y una ampliación del asentamiento de España. Así en 1884, España creó un protectorado en la costa atlántica sahariana frente a las islas Canarias.
En la conferencia de Algeciras se le confió la política de Marruecos a las grandes potencias de Francia y España. Más tarde en el Tratado de Fez se convirtió Marruecos en un protectorado francés, dejando los territorios del norte (incluidas Ceuta y Melilla) y del sur (Sáhara Español) como protectorados españoles.
Marruecos logró su independencia de España y Francia el 2 de marzo de 1956 y se constituyó como monarquía constitucional y de derecho divino el 3 de marzo de 1961.
Lo más visto