Iglesias no viajará finalmente con Sánchez a la cumbre de Marruecos
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, no viajará finalmente con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a la cumbre […]
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, no viajará finalmente con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a la cumbre […]
González Laya y Robles recuerdan al vicepresidente segundo que la política sobre el Sáhara la marcan Exteriores y Presidencia
La inmensa mayoría de los migrantes que han llegado en las últimas semanas a Gran Canaria son marroquíes, certifica la Policía
El ministro marroquí de Exteriores, Nasser Bourita, ha anunciado este lunes en el Parlamento que este verano no habrá Operación […]
El dispositivo para facilitar el tránsito de millones de magrebíes desde Centroeuropa al norte de África debía empezar este lunes, pero el Gobierno marroquí continúa sin ponerle fecha a la reapertura de sus fronteras debido a la pandemia
Nuestro país tiene una estrecha relación con su vecino del sur a nivel social, económico, político y diplomático que se ha estancado parcialmente por el cierre de fronteras por tierra, mar y aire que decretó el Reino Alauita entre el 12 y el 13 de marzo
Los pasos fronterizos terrestres entre España y Marruecos en Ceuta y Melilla quedarán cerrados mañana desde primera hora, por lo […]
La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, realiza este viernes su primer viaje bilateral como jefa […]
La aprobación de estas normas no afectaría a la búsqueda de una solución acordada por el Gobierno español y el marroquí
Antes de que marchara de vuelta a Marruecos para tomar el mando de la Legión, un grupo de notables quiso […]
Las autoridades de Marruecos han impedido a los parlamentarios vascos del ‘Intergrupo Parlamentario de Paz y Libertad para el Pueblo […]
La fundación estatal para la cooperación FIIAPP sacó a licitación por 26 millones de euros el pasado verano la adquisición de 340 todoterrenos y 44 camiones para ayudar a Marruecos en el control de la inmigración irregular: el 95 % ha quedado desierto
El Consejo de Ministros ha dado este viernes luz verde a la concesión a Marruecos de una ayuda de 32,3 […]
El número dos de Vox a la alcaldía de L’Hospitalet de Llobregat, Javier García, ha denunciado ante los Mossos d’Esquadra […]
Ocho inmigrantes subsaharianos permanecen desde primeras horas de este viernes en el islote de Perejil, a donde llegaron, al parecer, […]
España lleva meses importando de Marruecos electricidad, que es más barata porque sus centrales no pagan por la emisión de CO2. El Gobierno reclama medidas a Bruselas y estudia si la creación de aranceles es competencia propia o de la UE.
El Ministerio de Asuntos Islámicos de Marruecos ha anunciado el envío de 422 imanes y predicadoras –‘mourchidates’– a Europa, 56 […]
La Audiencia Nacional decretó la libertad con cargos del detenido, la retirada del pasaporte y la prohibición de salir de España.
La operación es dirigida por el Juzgado Central de Instrucción número 4 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional
El sistema eléctrico español lleva cuatro meses importando electricidad del país vecino tras la puesta en marcha de una gran central de carbón que no paga derechos de emisión de CO2 como las plantas españolas.
Noticias de Marruecos: escándalos, crisis con España, relaciones internacionales, última hora sobre Marruecos, noticias del rey de Marruecos, artículos de opinión, etc.
Marruecos, oficialmente el Reino de Marruecos, es un país soberano situado al norte de África y con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. Colinda con Argelia al este, cuya frontera se encuentra cerrada desde 1994, con España -Ceuta y Melilla- al norte, separado de Europa por el Estrecho de Gibraltar y con el Sáhara Occidental al sur.
En el año 1830 Francia empezó a mostrar un interés en el país como una de las grandes potencias colonizadoras, lo que se tradujo en 1860 en una disputa por el enclave español en Ceuta que finalizó con la victoria española y una ampliación del asentamiento de España. Así en 1884, España creó un protectorado en la costa atlántica sahariana frente a las islas Canarias.
En la conferencia de Algeciras se le confió la política de Marruecos a las grandes potencias de Francia y España. Más tarde en el Tratado de Fez se convirtió Marruecos en un protectorado francés, dejando los territorios del norte (incluidas Ceuta y Melilla) y del sur (Sáhara Español) como protectorados españoles.
Marruecos logró su independencia de España y Francia el 2 de marzo de 1956 y se constituyó como monarquía constitucional y de derecho divino el 3 de marzo de 1961.
Lo más visto