Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030

2023, el año de Yolanda Díaz para cuadrar las cuentas de Sumar video

2023, el año de Yolanda Díaz para cuadrar las cuentas de Sumar

La vicepresidenta segunda ha sido celosa de sus tiempos y ha mantenido firme su hoja de ruta pese a las presiones de Iglesias | Anunciará su decisión de si competirá en generales entre enero y febrero | La duda que persiste es si Podemos y Sumar concurrirán por separado o prevalecerá la unidad: ahora la tensión es máxima

Decreto anticrisis, ley animal, fin de la prostitución: las siguientes batallas de la coalición de PSOE y Unidas Podemos video

Decreto anticrisis, ley animal, fin de la prostitución: las siguientes batallas de la coalición de PSOE y Unidas Podemos

Desencalladas la Ley Trans y la de familias, los dos socios afrontan otras negociaciones complicadas | La primera norma de protección animal está a punto de decaer si no se resuelve el choque, y sería el primer proyecto del Gobierno que fracasa | La abolición de la prostitución podría salir con el PP y 'mordaza' y vivienda no se han desbloqueado aún

Más información sobre Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030

Según se recoge en el BOE y por el propio ministerio, corresponde al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de derechos sociales y bienestar social, de familia y de su diversidad, de protección del menor, de cohesión social y de atención a las personas dependientes o con discapacidad, de adolescencia y juventud, así como de protección de los animales.

Igualmente corresponde al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de impulso, seguimiento y cooperación para la implementación de la Agenda 2030 y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Este ministerio se crea durante la legislatura de Pedro Sánchez en 2020 y se separan así las funciones del que era el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Su titular fue Pablo Iglesias, también en el cargo de vicepresidente segundo del Gobierno, hasta que en su renuncia asumió la cartera Ione Belarra.

Etiquetas relacionadas

Lo más visto