Génova matiza las palabras de Feijóo: su plan es "hacer caer a Sánchez en las urnas" y no una moción de censura con Junts
El líder del PP ha abierto esta mañana, durante una entrevista en Espejo Público, una puerta que no estaba abierta, […]
El líder del PP ha abierto esta mañana, durante una entrevista en Espejo Público, una puerta que no estaba abierta, […]
El 'expresident' aseguró a Weber que su formación estaría dispuesta a tumbar a Sánchez a mitad de mandato si no hay "avances suficientes" hacia la independencia de Cataluña, aseveración que el partido posteriormente matizó | Los socialistas entienden que los posconvergentes "no se pueden permitir" una ruptura para aliarse con los populares "en ningún caso"
El presidente del PNV afirma que nunca ha hablado "de esos días" y que le duele la imagen de "villanos" que les imputan por apoyar la moción de censura en mayo de 2018. Presidencia interina para Sáenz de Santamaría o De Cospedal, elecciones sí o no y conversaciones en casa de un alto ejecutivo, así fueron los últimos días del Gobierno Rajoy.
Expertos consultados señalan que no perciben que "Vox se hunda", pero sí señalan que atraviesa un 'impasse' que no le permite salir de una media entre 14 y 15 puntos porcentuales frente al 15,2% obtenido el 10-N de 2019
La política está encarada por los grandes líderes… y estructurada por quienes los construyen y ayudan a vertebrar sus proyectos. […]
La visita oficial a China corona dos semanas en las que la Moncloa cree haber revertido el ambiente político, también gracias al impulso de la moción de censura de Vox | Los socialistas contrastan su "proyecto" de país del presidente con un Feijóo "insolvente", "sin alternativa" y "a error diario"
El escritor y periodista Fernando Sánchez Dragó ha muerto esta mañana a causa de un infarto en su casa de […]
Bajo el título 'Por una España de todos: Nuestro mejor futuro', su precio es de 4,74 euros
La dirección socialista y la Moncloa ven imposible que cuaje el acuerdo entre Sumar y los morados de manera inminente, pero entienden que tras las autonómicas y municipales, en las que estos pueden quedar debilitados, "no tendrán otra" que unirse al proyecto de la vicepresidenta | No se descarta que haya tres listas de la izquierda, algo letal para la coalición
El analista político Ignacio Varela cree que "la figura de Abascal queda cuestionada internamente" y que las bases "no han entendido la presentación, la elección del candidato o la gestión de la moción" | Se coincide en que no tendrá efectos sobre el 28-M
El presidente del Partido Popular de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha señalado este viernes en Burgos que llamará […]
Bendodo justifica la decisión de Ayuso respecto a Vox, pero no da por rotas las relaciones con el partido de Abascal
La cosa viene de lejos pero se ha agudizado en los últimos meses. En la Comunidad de Madrid la señora […]
"Me he abstraído de este esperpento, y me he dedicado a reforzar la alternativa [en alusión al PP] y en reconstruir la imagen internacional, que es lo que merece España", ha expresado Feijóo, que ayer se citó con von der Leyen
El economista Ramón Tamames ha puesto ya a la venta el discurso que pronunció en el Congreso este martes como […]
La moción de censura de Vox para derrocar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en favor de Ramón Tamames cerró […]
Cambronero no descarta estudiar ofertas si llegan en el futuro, pero afirma estar centrado en su labor parlamentaria actual | El diputado por Sevilla denuncia que sus compañeros del Grupo Mixto y la Mesa del Congreso lo tienen vetado
El fracaso de la moción de censura ha sido absoluto, es lo que dicen ahora cerrando el ataúd con delicada […]
El descenso de uno o dos puntos en intención de voto puede tener un efecto demoledor en las circunscripciones que reparten pocos parlamentarios
El director de El Independiente, Casimiro García-Abadillo, analiza en este vídeo el desarrollo de la moción de censura registrada por […]
Una moción de censura es un procedimiento establecido en el artículo 113 de la Constitución española de 1978 mediante el que el Congreso de los Diputados puede exigir la responsabilidad política del presidente del Gobierno con el objetivo de forzar su dimisión y elegir un sustituto.
Según establece el artículo 113 de la Constitución y el Reglamento del Congreso de los Diputados, la moción de censura deberá ser propuesta, al menos, por la décima parte de la Cámara y deberá incluir la propuesta de un candidato alternativo a la presidencia del Gobierno. Si queda adoptada, el Gobierno debe presentar su dimisión al rey de España en las 24 horas siguientes a su adopción. En el caso de no aprobarse, quienes la hayan propuesto no pueden presentar otra dentro del mismo periodo de sesiones.
En España, desde la transición española a la democracia, se han dado 4 mociones de censura. La primera, a Adolfo Suárez, la segunda, a Felipe González y la tercera y la cuarta a Mariano Rajoy. Esta última, la moción de censura a Mariano Rajoy, fue aceptada (2018), tras la cual Pedro Sánchez fue investido presidente.
El 29 de julio del 2020, Santiago Abascal, presidente de VOX, anunció que iba a presentar una moción de censura contra el gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, tras su gestión de la crisis del coronavirus.
Lo más visto