Los gráficos clave para interpretar las elecciones generales de este domingo
Ya pasó con la irrupción de Ciudadanos y Podemos. Más si cabe ahora con Vox. El bipartidismo ya no existe […]
Ya pasó con la irrupción de Ciudadanos y Podemos. Más si cabe ahora con Vox. El bipartidismo ya no existe […]
Madrid (PP, Vox, UP) y Valencia (PSOE y Cs) han sido las ciudades elegidas por los candidatos para poner punto y final a una de las campañas electorales más cruciales que se recuerdan
El presidente de la Xunta ha reprochado a las dos formaciones que el PSOE pueda lograr la mayoría en el Senado, lo que equivaldría a un veto a la aplicación del 155
Para estos comicios generales del 28-A, solo han solicitado el voto el 8,7% de los electores residentes en el extranjero
Celaá ha pedido "moderación y sentido común" y destaca la importancia de la libertad de prensa y dice que solo con democracia puede combatirse el terrorismo
Los socialistas recurren también a microcréditos y elevan a 14,5 millones su gasto electoral / Sólo el PP se niega a revelar el presupuesto: "Cuando se cierre la campaña, los gastos se pasan al Tribunal de Cuentas y se publicarán en tiempo y forma"
El vicesecretario del PP recuerda que el resto "saldrán corriendo a apoyarle" y que con Vox y Cs se corre el riesgo de echar a perder el voto: "Sánchez sólo tiene miedo al voto del PP".
Las cuentas no salen y la competición por formar gobierno entre PSOE y PP ha subido un peldaño este viernes
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha situado a la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza […]
El presidente del PP, Pablo Casado, ha abierto este viernes la puerta a Vox para entrar en su futuro Gobierno […]
El PP de la Región de Murcia ha iniciado el procedimiento para «la expulsión inmediata del partido» de su candidato […]
Santiago Abascal ha hecho una campaña extraordinaria. Allá donde va llena auditorios o plazas de toros, convertido casi en una […]
Ha habido menos rosas amarillas en Sant Jordi, que son rosas resfriadas, enfermas de sol frío, y que convierten a […]
"Lo que tienen que preguntarse en Génova es por qué alguien como yo, tras militar durante 28 años en el partido, me voy"
El Partido Popular ha reaccionado rápido para sustituir la marcha de Ángel Garrido, el expresidente de la Comunidad de Madrid, […]
Álvarez de Toledo responde a Pedro Sánchez: "la derecha no mata mujeres"
El líder del PP no arriesga y vuelve a escoger el lugar en el que Aguirre y Cifuentes ya celebraron el cierre de campaña para las municipales y autonómicas de 2015
El ex presidente de la Comunidad de Madrid por el PP ha asistido hoy a su primer acto de campaña como nuevo fichaje oficial de Ciudadanos como número 13 para la Asamblea madrileña
La salida del ex presidente de la Comunidad de Madrid del PP ha generado una amplia expectación tanto en las filas de los populares como en el seno del Gobierno regional a tan solo tres días de las generales
Génova aviva las sospechas de un acuerdo de Rivera con Sánchez y Ciudadanos responde que "se están descomponiendo"
Noticias del PP, Partido Popular: última hora del PP, declaraciones de sus militantes y políticos, decisiones del partido, resultados de elecciones, etc.
Partido Popular (PP), partido político conservador español que nace en 1989 por la refundación de Alianza Popular (AP) de la mano de Manuel Fraga. El Partido Popular gana las elecciones generales por primera vez en su historia en 1996, después de trece años de gobierno socialista, con José María Aznar como Presidente del Gobierno de España.
Es uno de los partidos mayoritarios de España y la segunda formación, por detrás del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que más años ha gobernado el país con las presidencias de José María Aznar y Mariano Rajoy, desde el restablecimiento de la democracia.
En 2011 el PP obtiene los mejores resultados electorales de su historia, tanto en las elecciones autonómicas como en las generales donde Mariano Rajoy es elegido Presidente del Gobierno de España. Y en 2016 es reelegido. El 15 de enero de 2015 fallece Manuel Fraga, fundador del partido.
Después de que la sentencia de la trama Gürtel Nº 20/2018 del 17 de mayo de 2018 condenara al Partido Popular por corrupción, el PP pierde el gobierno como consecuencia de una moción de censura contra el presidente, Mariano Rajoy, cuyo resultado de votación fue 170 en contra, 82 a favor y 97 abstenciones.
En julio de 2018 se celebraron elecciones internas en el partido resultando como ganador Pablo Casado, después de una primera vuelta muy reñida entre él y Soraya Sáenz de Santamaría. Su victoria se consolidó el 22 de julio de 2018 con un triunfo del 57,2% de los votos, mayor de lo esperado.
Fue la segunda fuerza más votada en las elecciones generales de 2019, detrás de el PSOE, que formó coalización con Unidas Podemos. Desde entonces, lidera la oposición en el Congreso de los Diputados.
La operación Kitcken desvelada por el diario el Mundo, saca a la luz una serie de operaciones de gran cuantía económica gestionadas de manera ilegal por parte del PP. La ‘Operación Kitchen’ se puso en marcha a raíz del enfrentamiento de Bárcenas con la dirección del Partido Popular donde la policía arrebató las agendas del ex tesorero antes de que éste entregara una parte a la Audiencia Nacional. Las pruebas incautadas nunca pudieron ser utilizadas por la justicia, que en ese instante investigaba tanto la fortuna injustificada de Bárcenas como la presunta financiación ilegal del Partido Popular.
También se desveló que la campaña a las elecciones generales del 2000 donde Mariano Rajoy se presentaba como candidato también estaba financiada de manera ilegal, según las fuentes del diario El Mundo.
Después de un enfrentamiento en 2022 entre la cúpula del Partido Popular, liderada por Pablo Casado y Teodoro García Egea, e Isabel Díaz Ayuso, hubo pronunciamientos populares y de integrantes del partido que pidieron la dimisión tanto de Casado como de García Egea. Esto resultó en la renuncia de ambos, por lo que pasó a ser presidente del partido Alberto Nuñez Feijóo. Las acusaciones contra Ayuso giraban en torno a una supuesta irregularidad en contratos adjudicados durante la pandemia, de los que se podría haber beneficiado económicamente su hermano.
Lo más visto