Interior envía a 600 policías a Cataluña por la Diada y las movilizaciones del 1-O
La misión de los efectivos será la custodia de edificios públicos y el apoyo a los Mossos d'Esquadra en seguridad ciudadana
La misión de los efectivos será la custodia de edificios públicos y el apoyo a los Mossos d'Esquadra en seguridad ciudadana
Marlaska ha pedido la retirada inmediata de la regulación que afecta a tatuajes, cabello, bigote, barba, uñas, maquillaje o accesorios
Defienden la profesionalidad de los 'antidisturbios' y lamentan que la citación del juez pueda ser usada por la "campaña" independentista
La asociación Justicia Salarial Policial ha convocado la concentración para el próximo 29 de septiembre en la Plaza Sant Jaume de Barcelona
La Guardia Urbana de Barcelona ha denunciado este viernes al jugador del FC Barcelona Gerard Piqué al descubrir que circulaba […]
La práctica totalidad de quienes ingresaron en las Fuerzas Armadas antes de la aprobación de la Constitución de 1978 dejaron […]
El partido solicita la comparecencia del ministro del Interior en el Senado y cuestiona la actuación de la Policía
La Policía Nacional ha publicado hoy, coincidiendo con el que habría sido el 60 aniversario del nacimiento de Michael Jackson, […]
Varias asociaciones de Guardias Civiles y sindicatos de Policía Nacional piden al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que proteja con […]
El presidente del PP ha subrayado que "le indigna" la carta de los ex miembros del Govern de la Generalitat en la que se "insinúa" que el Gobierno pudo tener vínculos con la célula yihadista
El Sindicato Unificado de Policía asegura que el cuerpo entonces dirigido por Trapero ni siquiera envió las imágenes a la Policía Nacional
El ministro del Interior cuando tuvo lugar el doble atentado terrorista de Cataluña rememora a 'El Independiente' las horas que sucedieron a la matanza / "Llamé al presidente del Gobierno y le dije que teníamos que prepararnos para lo peor", revela
El detenido está acusado de delitos de falsificación documental, estafa y usurpación de estado civil para contratar créditos
Agentes de la Policía Nacional, pertenecientes a la Brigada Provincial de Policía Judicial y Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de […]
El acompañante de la mujer que el miércoles murió tras caer dentro de un vehículo al pantano de Henchideros, en […]
Guipúzcoa (58 días), Álava (54) o Barcelona (52) lideran la lista de comisarías colapsadas.- En Zamora se tarda solo 9 días, en Soria 15 y en Palencia 17
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, critica que en la Policía haya habido comportamientos «aborrecibles» y «desleales con el Estado […]
El Alcalde y Presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, cree en la política de rechazo en la frontera: "prevenir, disuadir y reaccionar"
La policía nacional ha entrado también en la sede de Weston Hill, el fondo propietario de la compañía, en el marco de la investigación de la presunta macroestafa. El número de perjudicados podría alcanzar las decenas de miles.
El mando de confianza de Grande-Marlaska es el responsable del control de los fondos reservados tanto en la Policía Nacional como en la Guardia Civil, trasfondo de la destitución / "Ha sido un honor compartir destino. La vida sigue, para todos", se despide
La Policía Nacional es una institución armada de carácter civil y estructura jerárquica. Su principal misión es salvaguardar los derechos y libertades de los ciudadanos, así como mantener la seguridad en todo el territorio nacional.
Dicha misión se materializa mediante el desempeño de las funciones atribuidas por el ordenamiento jurídico a la Policía Nacional, y en particular las previstas en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
La atribución, ordenación y desempeño de funciones y responsabilidades se basan en el principio de jerarquía. El mando superior de la Policía Nacional es ejercido por el Ministro del Interior, a través del Secretario de Estado de Seguridad. El mando directo es ejercido por el Director General de la Policía, bajo la autoridad del Secretario de Estado de Seguridad. Y en el caso de los funcionarios de carrera de la Policía Nacional reciben la denominación genérica de Policías Nacionales.
Sus orígenes se remontan a 1824, cuando S.M. el Rey Fernando VII dictase la Real Cédula en la que se creaba la Policía General de Reino. Policía que, ya desde entonces, se pone a las órdenes de un magistrado con el título de Superintendente General.
En ese mismo año se dictan los Reglamentos de Policía tanto de Madrid como de las provincias colocando a estas últimas bajo las órdenes de Intendentes que respondían ante el Intendente General y dividiendo cada provincia en Subdelegaciones radicadas en las localidades o partidos importantes -126 entonces,- que constituyen el antecedente de la actual estructura en Comisarías Provinciales y Locales.
Lo más visto