La 'Ley Trans' que aprobará el Gobierno permite el cambio de sexo sin pruebas, testigos ni informes desde los 14 años
El Gobierno ultima el anteproyecto de ley para la igualdad efectiva de las personas trans y la igualdad LGTBI, un […]
El Gobierno ultima el anteproyecto de ley para la igualdad efectiva de las personas trans y la igualdad LGTBI, un […]
El PSOE amaga con iniciar hoy una incierta moción de censura. El único consenso es la salida de actual alcalde, contra el que todos los partidos cargan
El Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas correspondiente al mes de junio, hecho en plena polémica por los […]
Cuando el PP registró una moción en el Congreso reclamando al Gobierno que deniegue los indultos a los presos del […]
El Congreso ha acogido este miércoles uno de los últimos enfrentamientos entre Pedro Sánchez y Pablo Casado antes de que […]
Sánchez ha consumado su revancha y ha dejado una Virgen naufragada en su media luna o su caracola o su […]
Están dolidos en las filas de Podemos. Se han dado cuenta, a estas alturas de la legislatura de que, aunque […]
Consideran que el cambio de estrategia, al sustituir el ruido por la negociación interna, no ha sido respondido con ningún gesto de buena voluntad del socio
Sin fecha aún para las próximas elecciones andaluzas, el candidato del PSOE tendrá que medirse a un rival consolidado y aventajado en las encuestas -Moreno Bonilla, líder del PP-A- y conseguir que el electorado le conozca fuera de Sevilla
Ferraz estará vigilante por si la ex presidenta de la Junta mina la autoridad de su sustituto, sin descartar la gestora
Moderado y dialogante, Juan Espadas asume la tarea de curar las diferencias en el seno del PSOE-A y pasar página a la era Susana Díaz
El tiempo de los mandatarios políticos debe correr de forma distinta a la de los meros mortales, porque los 30 […]
De buena se ha librado Pedro Sánchez con la victoria de Juan Espadas frente a Susana Díaz. Y una victoria, […]
Espadas se presentará a la secretaría general del PSOE-A en el próximo congreso de finales de año y sopesa sustituir a Díaz como portavoz del Grupo Parlamentario
Espadas y Díaz tendrán que cohabitar unos meses dado que la andaluza sigue liderando el partido en la Comunidad y tiene escaño en la Asamblea autonómica
La dirección federal hace votos para que Espadas saque más del 50 por ciento del voto y no ir a una segunda vuelta
La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha defendido este sábado que los problemas no se […]
Con YouTube como plataforma, “El Jacobino” defiende una izquierda alternativa frente a “la descomposición intelectual y política” del oficialismo que encarnan PSOE y Podemos
Diputados, senadores, parlamentarios autonómicos e históricos del PSOE-A que han abandonado a la ex presidenta andaluza
"En Madrid no había nadie preocupado por la libertad ni la democracia, sino gente harta por la pandemia"
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto