Alsina, contra Marlaska: "¿Son odiadores todos los madrileños que han respaldado al PP?"
Carlos Alsina, director de Más de Uno (Onda Cero), ha criticado esta mañana al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por […]
Carlos Alsina, director de Más de Uno (Onda Cero), ha criticado esta mañana al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por […]
El Partido Popular de Isabel Díaz Ayuso ganaría las elecciones autonómicas del próximo 4 de mayo con un 41 por […]
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se ha unido este domingo a la estrategia del PSOE de endurecer la campaña […]
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha insistido este domingo en que aspira a lograr el […]
Tengo ante mí a un hombre joven, pero curtido ya en mil batallas políticas. Periodista de formación pero servidor público […]
Isabel Díaz Ayuso lo ha conseguido. Independientemente del resultado electoral del próximo 4 de mayo, esta campaña ya la ha […]
La campaña madrileña sigue adelante a menos de 10 días para las elecciones autonómicas del 4 de mayo. La izquierda […]
Desde los años 80 la mayoría de las elecciones vascas se han desarrollado en un clima de acoso, cuando no con atentados previos a la campaña o durante la misma. La violencia y las amenazas han centrado los momentos más tensos.
Quedan 10 días para las elecciones y los partidos de izquierdas están lejos de la victoria, según todas las encuestas […]
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, que abandonará el Gobierno para ser vicepresidenta económica en Madrid si […]
El Boletín Oficial del Estado incluye una crítica a la gestión del anterior Gobierno en una disposición para comunicar la derogación del apartado de un artículo del Código Penal que castigaba a quienes coaccionen a otros a iniciar una huelga
El barómetro ‘flash’ del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) elevó el ánimo de la izquierda tras el debate de Telemadrid, […]
Asegura que sus trackings electorales arrojan el dato de que "estamos creciendo los dos", Pablo Iglesias y Mónica García, y no los socialistas
El destino de Ángel Gabilondo iba a ser enterrarse en un despacho de almirante o de cura, entre cartas de […]
Sorpresa en el último CIS: según el instituto público, la izquierda gobernaría en Madrid el próximo 4 de mayo. Tezanos […]
La vicepresidenta de Asuntos Económicos ha pedido “responsabilidad” al sector
Estando las encuestas igualadas entre los bloques de izquierda y derecha el debate de ayer era la mejor y tal […]
Estas son las simpatías políticas de algunos de los rostros más conocidos de España
La batalla electoral en la Comunidad de Madrid ha llegado este miércoles a su punto álgido: el debate de Telemadrid […]
El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, insta a los partidos a llegar a un pacto para que los jueces elijan al 50% de los vocales del Consejo y la vicepresidenta de la Comisión, Vera Jourova, ve "urgente" la renovación del órgano
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto