Unidas Podemos acepta negociar con el PSOE sin renunciar al Gobierno de coalición
Diputados y asesores de la coalición confederal estudian las 370 propuestas a la vez que exigen una negociación "integral"
Diputados y asesores de la coalición confederal estudian las 370 propuestas a la vez que exigen una negociación "integral"
Modificación exprés del documento de propuestas del PSOE para el nuevo intento de investidura de Pedro Sánchez. En la primera […]
Los equipos negociadores de PSOE y Unidas Podemos se volverán a sentar a negociar el jueves a las 16,30 horas […]
La portavoz de Educación naranja ha tachado de "patriarcal" y "regresiva" la propuesta del PSOE orientada a carreras denominadas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas)
El PSOE ha rectificado esta tarde la medida que había presentado esta misma mañana por la cual recuperaba el término «prohibición» […]
Ante 700 asistentes tiende la mano a Iglesias y acusa a PP y Cs de aliarse con los independentistas para tumbar al Gobierno
El PSOE plantea en su ‘Propuesta Abierta para un Programa Común Progresista’, presentado este martes en Madrid, la gratuidad de […]
El PSOE ha hecho público este martes el documento con las 370 medidas que plantea a Podemos para que los […]
Reapareció este lunes Albert Rivera tras casi un mes desaparecido de la escena política para enfriar cualquier expectativa de acuerdo global con […]
Descartan una oferta a PP y Cs para la abstención porque "ya estamos en periodo preelectoral" y Podemos "la utilizaría"
Sánchez no se reunirá con el líder de Podemos hasta que sus negociadores avancen en un acuerdo programático
El grueso del grupo confederal compara la dureza de Simancas en el debate del Open Arms con la de Adriana Lastra en julio como táctica del PSOE para comprimir el diálogo
Las tres vías de Sánchez, una y trina, que empiezan y acaban en él, en la tautología, la aporía, la teología de su yo
El presidente en funciones augura mejorar los resultados de su partido en caso de llegar a elecciones: "Los progresistas de este país van a apostar con mayor contundencia por el PSOE"
La dirección estatal reforzará a la consejera Raquel Romero / Dimiten dos de los tres miembros de la actual gestora que dieron por roto el acuerdo de Gobierno
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid defiende que en su Gobierno se prioriza el mérito y la capacidad frente a la paridad
El 'jueves negro' para la negociación sobre la investidura de Sánchez termina con ambas formaciones increpándose en el Congreso
Carmen Calvo ha respondido a las acusaciones de Cayetana Álvarez de Toledo de que Sánchez y Salvini son las caras […]
El PSOE critica a la formación morada por forzar el "aquelarre" de la sesión extraordinaria por el Open Arms y aprovechar la primera oportunidad que se presenta para "dañar" a los socialistas
El presidente del Gobierno en funciones reclama al resto de grupos "altura de miras" para no verse abocado a convocar elecciones
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto