Monasterio al líder de Ciudadanos: "Señor Aguado, también nos necesita"
Por su parte, el líder naranja le pide a la de Vox que "rectifique, aún están a tiempo" de alcanzar un gobierno de centro-liberal en la Comunidad de Madrid
Por su parte, el líder naranja le pide a la de Vox que "rectifique, aún están a tiempo" de alcanzar un gobierno de centro-liberal en la Comunidad de Madrid
Señalan también los populares a Meritxell Batet y Margarita Robles, que votaron en contra
Solo el 11,8% de los electores de Albert Rivera el pasado 28-A apuestan por un Ejecutivo de coalición con PP y Vox
Uno de cada cinco españoles prefiere un Gobierno monocolor de Pedro Sánchez "con apoyos puntuales de otros partidos"
La vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, llamará esta mañana a su homóloga de Unidas Podemos, Irene […]
Da fracaso en fracaso. En eso estamos los españoles por lo que se refiere a la esperanza de tener un […]
Unidas Podemos acusa a Pedro Sánchez y a su asesor Iván Redondo de forzar la repetición de elecciones
Unidas Podemos lo niega y las conversaciones se atascan en un clima de desconfianza y hostilidad mutua
"Más tarde o más temprano rectificarán", carga el líder de Podemos, al que el PSOE acusa de negarse a hablar de políticas
El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha afirmado este martes que las palabras que pronunció antes de la […]
Acusa al presidente en funciones de "sembrar el sectarismo", de impedir que las calles "sean de todos" y pide el cese de Marlaska
El ministro del Interior consolida su continuidad en el Ejecutivo de Pedro Sánchez y su futuro político en el partido
El PSE agudiza su distancia con los nacionalistas, "nuestro proyecto no será de derechos nacionales", y Bildu se desmarca de los jeltzales con un proyecto propio. Urkullu prometió un referéndum en su primera legislatura.
Por contra, fuentes moradas confirman a El Independiente que el presidente del Gobierno sí propuso al líder de Podemos dos carteras menores que este rechazó
Sánchez insiste en que no habrá concesiones al independentismo y alega la deslealtad de Podemos en la Mesa del Congreso
Pablo Iglesias trasladará el martes a Pedro Sánchez, en la nueva ronda de contactos para su investidura, que Unidas Podemos […]
Pactó con el presidente su continuidad y una tregua con la promesa de marcharse si no es la mejor candidata a las elecciones
Exige al ministro que "dimita si tiene dignidad" y asegura que "no nos han callado los batasunos o los CDR; tampoco lo hará el gobierno sanchista que alimenta el odio contra nuestros votantes"
El diputado socialista, que resalta la "perseverancia" de Pedro Sánchez, ve factible un Gobierno con Unidas Podemos antes de fin de julio
Pedro Sánchez ha rentabilizado con astucia y grandes dosis de demagogia la confluencia de PP, Ciudadanos y Vox que logró […]
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto