La 'sanchización' de Rivera: del 'no es no' a la obsesión con ser presidente
En su afán por convertirse en alternativa a Pedro Sánchez, el líder de Cs reproduce sus estrategias y argumentos
En su afán por convertirse en alternativa a Pedro Sánchez, el líder de Cs reproduce sus estrategias y argumentos
El presidente de UPN y candidato a la presidencia de Navarra asegura que el PSN está negociando a través de Geroa Bai con Bildu.
El líder de Podemos considera que no es "descartable" que el PSOE se apoye en la derecha a la vista de "la campaña" sobre Ciudadanos y las reuniones entre Sánchez y Casado.
PP y Cs han suscrito el acuerdo sobre la estructura del Ejecutivo por el que Alfonso Fernández Mañueco se convertiría definitivamente en el presidente de la comunidad
A diferencia de Madrid, la vía socialista "es posible" en la Región ante la negativa de los naranjas a suscribir las exigencias de Vox, cuyos votos son necesarios para investir al candidato de la coalición PP-Cs, y el cerrojo completo a la repetición electoral
La portavoz de la Ejecutiva de Ciudadanos y portavoz en el Congreso, Inés Arrimadas, ha señalado que los diputados que […]
Sánchez mantiene el pulso y advierte a Podemos de que si fracasa la sesión en julio se convocarán elecciones
El presidente del Parlamento foral, Unai Hualde, trasladará esta situación a la Mesa a la espera de que se produzca algún cambio para convocar una segunda ronda
Juan Manuel Moreno desvela la existencia de una avalancha de demandas por la "indolencia" y el "derrotismo" de los gobiernos socialistas / La cantidad reclamada equivale al 5,48 % del proyecto de presupuesto que el bipartito ha enviado al Parlamento
EH Bildu ha elevado hoy la presión sobre el PSN y ha asegurado que si no cambia el veto que […]
Ya ha llegado el calor para pegar y despegar a los amantes de sus sábanas y de su amor, como […]
La portavoz de Unidas Podemos revela que el presidente en funciones les comunicó que pretende otros apoyos y afirma que "va a una investidura fallida"
El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha anunciado que renuncia al acta de eurodiputado para seguir como jefe de […]
El secretario general de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado este miércoles tras su reunión de ayer con el jefe […]
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se reunirá el próximo martes 2 de julio con la presidenta […]
Sin el voto a favor de Podemos, la inhibición sólo del partido de Rivera o del PP sería insuficiente y se repetirían las elecciones
Los socialistas aseguran que, pese a la posibilidad de no contar con los votos morados, celebrarán la investidura en el mes de julio
El presidente del Gobierno ha puesto rumbo a la capital española para reunirse con el líder de Podemos, Pablo Iglesias
Los partidos que deben aupar a Chivite paralizarán la negociación desde el 'chupinazo' del día 6 y hasta el 14 de julio. El resultado, determinante para definir el voto de PNV y Bildu.
Sánchez contemplaba proponer a Rivera su incorporación al Ejecutivo a cambio de la abstención de Cs
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto