La nueva doctrina de Rajoy: "Dejar de ceder y empezar a conceder"
Que el presidente del gobierno está en campaña es algo ya asumido tanto en el gobierno como en el PP. […]
Que el presidente del gobierno está en campaña es algo ya asumido tanto en el gobierno como en el PP. […]
Rajoy responde al clamor de los pensionistas en las calles de toda España: "Subiremos las pensiones lo que podamos"
Ha advertido de que el proyecto nacionalista que en Euskadi "puede pretender una reivindicación para la independencia puede ser extraordinariamente destructivo del país, dividirá Euskadi y la arruinará"
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha criticado al Gobierno por «tratar de privatizar» las ganancias de la recuperación […]
El mandato del magistrado Luis López Guerra en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) expiró este miércoles. Atrás quedan […]
El ex ministro socialista Javier Solana ha expresado este viernes su descontento con el PSOE y ha llamado a la unidad, a […]
El PSOE y el PP debatieron ayer a la misma altura política sobre la prisión permanente revisable. En una sesión […]
José Luis Rodríguez Zapatero ha inyectado este jueves un chute de moral al PSOE. Tocados por el agrio debate sobre […]
La portavoz socialista Margarita Robles le reconoció al padre de Diana Quer que la derogación de la prisión permanente revisable no tiene recorrido
Blanca Estrella Ruiz, que ha acompañado a los familiares de las víctimas en el debate, ha reconocido sentir "vergüenza" por lo vivido por parte del PSOE
La presidenta de la Asociación Clara Campoamor, Blanca Estrella Ruíz, ha arremetido contra el PSOE en la rueda de prensa junto a los familiares de la víctimas
El PSOE usa el asesinato del niño almeriense al afirmar que "sin prisión permanente ganamos a ETA y con ella hemos perdido a Gabriel"
El Partido Socialista está jugando con fuego con este afán de derogar del Código Penal los artículos relativos a la […]
La tramitación de la derogación de la prisión permanente revisable que se inicia este jueves en el Congreso ha levantado […]
La formación naranja justifica que firmaron el acuerdo con el PSOE en 2016 porque fue una "cesión" para cerrar el programa de medidas conjuntas
Los grandes sindicatos habían retrasado dos días su convocatoria de manifestaciones por las pensiones para confluir el próximo sábado con los jubilados de la Coordinadora Estatal
En los pasillos del Congreso se especula con que el presidente del Gobierno tendrá que hacer un guiño a los jubilados el próximo 14 de marzo, pero Moncloa avanza que no habrá "golpes de efecto"
PP, PSOE y Ciudadanos votan en contra de la Proposición de Ley y acusan a ERC de "legislar en beneficio propio"
El debate este jueves en el Congreso sobre la prisión permanente revisable está tensando al PSOE hasta el punto de […]
El magistrado leonés ocupó la Secretaría de Estado de Justicia durante el primer mandato del socialista Rodríguez Zapatero
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto