Sánchez dice que Feijóo volvería a repetir la 'operación Cataluña'
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que la denominada ‘Operación Cataluña’, fue una «guerra sucia» contra el independentismo […]
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que la denominada ‘Operación Cataluña’, fue una «guerra sucia» contra el independentismo […]
Hacienda espera llevar el proyecto de ley al Consejo de Ministros en marzo, para que quede aprobado por las Cortes en abril | El Ejecutivo quiere evitar que se repita la negociación agónica de los decretos, por lo que solo presentará las cuentas si tiene la certeza de que salen adelante | El PP se abre ahora a facilitar la aprobación de la senda de déficit en el Senado
El histórico líder socialista Alfonso Guerra, vicepresidente del Gobierno en la etapa de Felipe González, defendió este viernes el espíritu […]
La ampliación del aeropuerto de Barajas, anunciada este viernes en Fitur por Pedro Sánchez, abrió la caja de pandora en […]
El ministro señala que es el Congreso el que tendrá la última palabra el día 30 de enero y no dice tajantemente que su grupo se opondrá a más cambios | Al tiempo, sí recuerda que los socialistas solo han votado a favor de enmiendas en las que hayan participado en su redacción, y no es el caso de las que estudiará la Cámara baja el martes
En el pleno del próximo martes, los socialistas podrán votar a favor en contra de amnistiar todos los delitos de terrorismo, que habían rechazado hasta ahora | El reglamento de la Cámara baja impide tramitar enmiendas transaccionales si no hay acuerdo unánime de los grupos
Algunas asociaciones de víctimas ven "resquicios" en la ley pactada con Junts para beneficiar a presos de la banda terrorista en delitos como el de colaboración o pertenencia. Otros expertos consideran que no lo hace pero que clasificar el terrorismo puede despejar el camino para otras medidas como los ajustes legales.
La semana próxima el pleno aprobará el dictamen de la norma para remitirla al Senado | El reglamento de la Cámara baja exige que para poder tramitar enmiendas transaccionales en el pleno se requiere que todos los grupos lo autoricen, y previsiblemente esa maniobra no contaría con el plácet de PP y Vox | Los socialistas niegan haber claudicado ante los de Puigdemont: el cambio en los delitos de terrorismo, señalan, se hizo a iniciativa suya, no de Junts
Los socialistas, sin renunciar a la condena expresa del terrorismo que vaya en contra de los derechos humanos, ha aceptado incorporar delitos aunque exista fallo judicial firme | Garantiza que Puigdemont y Marta Rovira no sean condenados por la actividad de Tsunami Democràtic
El titular de Presidencia y Justicia subraya que se ha “mejorado” el artículo, adaptándolo a los estándares europeos | Incide en que el Ejecutivo ha respetado su “línea roja”: dejar fuera de la amnistía los actos de terrorismo, pero lo que se excluyen son los delitos de terrorismo que supongan violaciones graves de derechos humanos
La tramitación de la ley de amnistía sigue su curso y este martes ha traído una nueva sorpresa: el PSOE […]
La portavoz subraya que la norma, tal como está, es “impecable” desde el punto de vista constitucional | Señala que “la democracia es más completa” si se incorpora a los que “salieron” de ella en 2017 | Confirma que esperan para los “próximos días” novedades de la Comisión Europea en su labor de mediación para renovar el CGPJ
El expresidente subraya ante los 1.200 delegados del cónclave socialista que este es "el mejor tiempo de España", porque no hay terrorismo, hay más derechos y libertades que nunca y la economía funciona | Defiende un pacto de Estado de inmigración
La vicepresidenta tercera denuncia que el juez tiene "cierta querencia a pronunciarse en una misma dirección y en un momento particularmente oportuno" | Moncloa la corrige posteriormente y manifiesta su "respeto" al Poder Judicial y a sus decisiones, aunque en ocasiones no comparta algunas de ellas
Y allá que se lleva a sus huestes al norte, donde las meigas han de hacer sus prodigios o tienen […]
García Castellón dice que la tesis del terrorismo no sólo existe, sino que se ha afianzado tras las últimas diligencias de 'Tsunami Democràtic' en la Audiencia Nacional
Los posconvergentes acaban apoyando las modificaciones que habían pactado los socialistas con los republicanos, Sumar, Bildu y BNG | No salen adelante las propuestas de los independentistas de que se amnistiaran todos los delitos de terrorismo | Los socialistas y sus socios aceptan las correcciones puramente técnicas y ortográficas de los letrados, pero no las de contenido
El PSOE pacta una enmienda que podría salvar a Oriol Junqueras, mientras que Junts se desmarca pidiendo ampliar el margen del perdón e incluir el terrorismo para salvar 'Tsunami Democràtic'
Los socialistas subrayan que es capital introducir las modificaciones pactadas con sus socios de izquierdas en la reunión de la ponencia, este jueves, y en la que tienen los números, ya que el representante del Mixto pertenece a Podemos | Las negociaciones vuelven a demostrar que el plan del Gobierno de pactar con más sosiego con Junts no logra 'domarlos'
El PP quiere compatibilizar la denuncia de las "cesiones" de Sánchez z Puigdemont con una oposición "integral" de propuestas alternativas
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto