Carles Puigdemont

Sánchez construye el relato hacia la amnistía mientras Díaz sigue desbrozando el camino video

Sánchez construye el relato hacia la amnistía mientras Díaz sigue desbrozando el camino

El presidente va dejando ver la argumentación que rodeará la defensa de la medida de gracia, como la "superación" de las consecuencias judiciales del 'procés', y rehúye detalles sobre la negociación | La vicepresidenta ejerce de "avanzadilla", apuntan en su entorno, abriendo capítulos, aunque en el PSOE hay quien cree que no ayuda y que conviene mantener la "discreción"

El PSOE seguirá a la búsqueda del voto de CC aunque Junts haya descartado su abstención en la investidura

Los socialistas ya daban por hecho que la elección de los posconvergentes era simple: o reelección de Sánchez o elecciones, así que la abstención "no tiene sentido" | El presidente intentará atraerse a los nacionalistas canarios, que pueden ser un mínimo desahogo durante una legislatura que se prevé compleja | JxCAT carga contra Illa: no le ve un interlocutor de "fiar"

Sánchez da un paso más hacia la amnistía sin nombrarla: "Es la hora de la política, de generosidad, compromiso y liderazgo"

El presidente acepta el encargo de Felipe VI con "ilusión" e inicia este mismo miércoles la ronda con Díaz | Despachará con los líderes de todos los grupos parlamentarios, salvo Vox, y fijará posición sobre las demandas de ERC y Junts tras reunirse con ellos | No pone fecha de investidura, aunque quiere que sea pronto, y asume que las negociaciones no serán "nada fáciles"

Más información sobre Carles Puigdemont

Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.

En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.

El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».

Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.

El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.

El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.

Lo más visto