La Fiscalía recurrirá la inadmisión al amparo de Puigdemont y forzará a que se pronuncie el Pleno del Constitucional
Tiene hasta septiembre para impugnar la decisión adoptada por la mayoría conservadora de la Sala de Vacaciones
Tiene hasta septiembre para impugnar la decisión adoptada por la mayoría conservadora de la Sala de Vacaciones
La Sala de Vacaciones del Tribunal Constitucional ha inadmitido a trámite el recurso del expresidente catalán, Carles Puigdemont, contra la […]
JxCat no teme a la repetición electoral. Este será el gran escollo de la negociación para la investidura de Pedro […]
¿Cómo definimos una buena idea? ¿Una idea es una buena idea porque resuelve problemas o porque es aceptada por mucha […]
El catalán regresa al terreno de juego de las negociaciones con el independentismo. La líder de Sumar, Yolanda Díaz, movía […]
La Cataluña pacificada, reconciliada, desdentada, embolada, la Cataluña descrita y propiciada por Pedro Sánchez, de la que a él le […]
El PP catalán ha descartado este lunes «categóricamente» la posibilidad de una negociación con JxCat para recabar su apoyo a […]
El mapa político ha cambiado una vez se ha terminado de contabilizar todo ese voto CERA. Si el voto de […]
El recuento del voto CERA solo trae un cambio, pero capital: los socialistas dispondrán de 121 parlamentarios, uno menos, por los 137 de Feijóo, uno más | Al presidente ya no le bastará con la abstención de Junts, sino que necesitará su 'sí', también durante la legislatura | Ferraz insiste en que el vuelco no altera nada, porque la decisión es la misma: sí o no Sánchez
Los barones confían en los pasos que vaya dando el presidente | Page no se pronuncia sobre Junts, pero rechaza "transfuguismos o 'tamayazos'" | Hasta no se aclare la gobernabilidad no se activarán los congresos extraordinarios: el único claro, por ahora, es el de Extremadura, para sustituir a Vara | Varios barones tendrán escaño en el Congreso o en Senado
El juez Llarena esperará para resolver la euroorden hasta que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea resuelva si le devuelve la inmunidad al expresident catalán
La nueva Mesa de la Cámara baja, en principio de mayoría progresista, tendrá en su mano una interpretación más flexible del reglamento que permita a los dos partidos disponer de voz propia | En el PSOE apuestan por la continuidad de Meritxell Batet, aunque la decisión recae en el presidente | Sánchez concede las riendas de las negociaciones a los ministros Montero y Bolaños
En la noche electoral, triste de champán caliente para tantos, yo creo que sólo hubo dos líderes con felicidad plena, […]
La portavoz en funciones resalta que si algo ha quedado "claro" tras las elecciones del domingo es que el respeto a la Carta Magna también ha gustado a los catalanes, ya que han apoyado mayoritariamente al PSC | Las negociaciones comenzarán con "discreción" para que lleguen "a buen puerto"
Gonzalo Boye considera "un sueño húmedo de algunos en Madrid" la posibilidad de que encarcelen preventivamente al ex 'president'
El presidente no da pistas de cómo intentará atar su investidura, que solo será posible si logra la abstención de los de Puigdemont, que insisten en la amnistía y el referéndum | El partido estima que JxCAT sufrirá la erosión por el paso de las semanas, su dependencia del empresariado catalán y el riesgo de que el soberanismo mengüe en unas segundas elecciones
Y así resulta que Puigdemont, prófugo quejumbroso, revolucionario de maletero, sedicioso de teterita, mártir con martirio de achaques, padrastros, antiácidos […]
El 30 de octubre de 2017, Carles Puigdemont puso rumbo a Bruselas en un viaje clandestino y, un día después, […]
El presidente no se precipitará dando pasos ni tampoco para ir a la investidura: quiere que los partidos hagan la digestión de los resultados y en concreto el PP vaya sufriendo el desgaste por el fiasco de las generales | El líder presume de que España ha dado una lección a Europa y al mundo al frenar a las derechas | Ferraz duda de que Feijóo vaya a la investidura
Los cuatro fiscales del 'procés' solicitan que se reactive la euroorden para el expresdient y para el exconseller Toni Comín, quienes ya no cuentan con la inmunidad de europarlamentarios
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto