La Eurocámara da el primer paso para levantar la inmunidad de Puigdemont como pide el Supremo
La comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento europeo ha aprobado este martes el informe que pide levantar la inmunidad europarlamentaria […]
La comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento europeo ha aprobado este martes el informe que pide levantar la inmunidad europarlamentaria […]
El Pleno de la Eurocámara debe decidir si retira la inmunidad que protege al ex presidente catalán como parlamentario
El informe para la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo (PE) recomendará la próxima semana levantar la inmunidad parlamentaria […]
Antes del Pleno del Alto Tribunal, en el que estaba previsto que se abordara su recusación planteada por Carles Puigdemont y los políticos condenados por el Supremo por decir que lo que hicieron fue un "golpe de Estado"
No descartan que el candidato de ERC a la presidencia de la Generalitat les quiera tentar con la presidencia del Parlament
La campaña de las elecciones catalanas llega a su fin y lo único seguro es que, por desgracia, los independentistas […]
Los socios de Gobierno se pelean por la autoría intelectual de la futura reforma de los delitos que afectan a la libertad de expresión
Desde la medianoche de este lunes, ningún medio de comunicación puede publicar encuestas electorales sobre el 14-F en Cataluña. Pero […]
Cada «reverencia a Vox» del Gobierno de Pedro Sánchez es un «castigo a los siete millones y medio de catalanes», […]
Avanza la campaña para las elecciones en Cataluña del próximo 14 de febrero, siempre al ritmo de las encuestas. Con […]
El expresidente de la Generalitat Quim Torra está teniendo un papel discreto en el arranque de campaña de JxCat para […]
Hace tres años, JxCat ganó las elecciones autonómicas en Lleida y Girona, victorias que le permitieron imponerse a ERC en […]
La campaña electoral ha arrancado en Cataluña con el anuncio del tercer grado a los condenados por el 1-O que […]
Los partidos no renuncian a un mínimo contacto con sus bases en la campaña del 14-F a través de mítines para los que no se aplicará el confinamiento municipal
Josep Sort, candidato de JxCat a las elecciones autonómicas del próximo 14F, ha abandonado las listas de Junts tras ser […]
Me encuentro con Albert Soler en la sede de Planeta en Barcelona. Las restricciones del Covid-19 nos impiden hacer la […]
La posibilidad de una suspensión de las elecciones catalanas, en manos ahora de la justicia, precipita movimientos para replantear candidatos a la presidencia de la Generalitat
Pablo Iglesias nos viene a decir que él llegó al Gobierno como un poetilla con su jaula de libros, sus […]
El vicepresidente segundo del Gobierno ha cabreado a casi todo el mundo por comparar a Carles Puigdemont con los exiliados […]
El vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado este domingo en una entrevista concedida a […]
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto