Tajani defiende ante la Mesa no haber acreditado a Puigdemont en el Parlamento Europeo
El presidente saliente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, ha defendido este lunes ante el resto de la Mesa su decisión […]
El presidente saliente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, ha defendido este lunes ante el resto de la Mesa su decisión […]
Un total de 76 eurodiputados de los 751 que conforman el Parlamento Europeo han dado apoyo a la carta de […]
Ni Puigdemont ni Comín han acudido al acto celebrado en la Cámara Baja, aunque tenían asientos reservados, donde se ha desplegado un fuerte dispositivo de seguridad
La Junta Electoral Central ha rechazado los documentos con el acatamiento de la Constitución de Carles Puigdemont y Antoni Comín
El juez niega que ambos políticos fugados tengan inmunidad por el solo hecho de haber sido proclamados electos
La Junta Electoral Central ha emitido este jueves la resolución en la que confirma que todos los futuros eurodiputados españoles […]
«No se puede equiparar la violencia con el uso de la fuerza». Con tan sutil argumento pretendió Rosa María Seoane, […]
Los candidatos de Junts per Catalunya en las pasadas elecciones europeas, Carles Puigdemont y Toni Comín, han entrado este martes […]
El Ministerio Público trata de desmontar en su informe final el relato independentista: ni hay "presos políticos" ni se criminaliza la disidencia política / Javier Zaragoza: "La única violación de derechos en Cataluña la sufren los que defienden la Constitución"
"43 años después de la muerte de Franco son los estándares españoles los que imperan en las instituciones europeas", asegura el ex 'president'
El fallo emitido este martes por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo, muy duro con las tesis […]
La Corte europea afirma que la suspensión dictada por el Tribunal Constitucional "era necesaria para una sociedad democrática"
La Junta Electoral Central (JEC) tiene previsto convocar a los eurodiputados electos en el Congreso para que acaten la Constitución […]
La lista de JxCat en las elecciones europeas, encabezada por el expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont, ha cosechado […]
JxCat gana las europeas y ERC se impone como primera fuerza municipal de Cataluña
Durante toda la jornada electoral fue uno de los hits en redes sociales. Votantes de Carles Puigdemont en todos los rincones de […]
Ernest Maragall se ha convertido en el enemigo a batir en Barcelona. También para su hasta hace tres meses compañera […]
Pese a las intrigas judiciales que han marcado el inicio de la campaña, Carles Puigdemont i Casamajó (Amer, 1962), será […]
El candidato y director de campaña de JxCat para las elecciones europeas, Aleix Sarri, ha abandonado esta noche el plató […]
En el organismo dependiente del Ministerio del Interior no han recibido ninguna comunicación para la participación del preso preventivo en el debate organizado por TV3
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto