Puigdemont estará en el debate de TV3 tras permitir la JEC la intervención de Junqueras
La Junta Electoral admite que Soto del Real se opone alegando que sería "perturbador" para la prisión
La Junta Electoral admite que Soto del Real se opone alegando que sería "perturbador" para la prisión
Carles Puigdemont ha renunciado a ser restituido presidente de la Generalitat. El discurso que sirvió a JxCat para ganar las […]
Joaquim Forn, el candidato a la alcaldía de Barcelona por JxCat es, junto a Jaume Collboni, el que más experiencia […]
El Constitucional no ha admitido a trámite el recurso de amparo presentado por los naranjas y populares contra la candidatura de Puigdemont, Comín y Ponsatí del 26-M.
El cabeza de lista de JxCat viajará a Liubliana, Londres y Berlín y hará una acto en Madrid por videoconferencia
La Justicia ha avalado finalmente que el ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont y los ex consellers Toni Comin […]
Puigdemont será finalmente candidato a las elecciones europeas del próximo 26 de mayo tras el fallo de los Juzgados de lo Contencioso Administrativo número 9 y 21 de Madrid
El Partido Popular recurrirá ante el Tribunal Constitucional la decisión que han tomado varios juzgados de Madrid al permitir al […]
El Alto Tribunal se declaró este domingo no competente para resolver el asunto pero a su vez marcó el camino a la Justicia ordinaria que debía resolver el mismo. El juez de lo Contencioso se lamenta que en esta ocasión "la libertad de actuación y criterio no ha sido posible".
"Hemos ganado por primera vez en campo contrario", se ha jactado el ex 'president' en una videoconferencia
El Tribunal Supremo no ha tomado ninguna decisión sobre la candidatura de Carles Puigdemont como cabeza de lista de Junts […]
La reunión de los magistrados se celebrará este domingo a las 12.00 horas
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha exigido al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que «salga […]
La Junta Electoral devuelve a Puigdemont al centro del debate al excluirlo de las europeas
El Ministerio Público apoya el recurso interpuesto por la formación Junts contra la decisión de la Junta Electoral Central que dejó el pasado lunes fuera de las listas europeas al prófugo.
Ha sido una de las polémicas de la semana: Canadá no permitió la entrada de Carles Puigdemont en su territorio […]
JxCat recurre la decisión de la JEC ante el Tribunal Supremo y reclama que el Tribunal de Justicia de la UE supervise el proceso
"Para el Estado español solo podemos ser candidatos como dibujo, no como seres humanos", escribe el ex president catalán
Los votos particulares contra la exclusión de Puigdemont del 26M avalan el recurso de JxCat ante el Tribunal Supremo, el Constitucional y el Tribunal de Luxemburgo
PP y Ciudadanos presentaron un recurso ante la Junta Electoral apelando a que los dirigentes no cumplen las condiciones para ser candidatos
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto