ERC acusa a JxCat de "mentir descaradamente" y dan por rota la confianza
El presidente del grupo de ERC en el Parlament, Sergi Sabrià, ha acusado hoy a los responsables de JxCat de […]
El presidente del grupo de ERC en el Parlament, Sergi Sabrià, ha acusado hoy a los responsables de JxCat de […]
JxCat quiere dar privilegios al ex president y se niega a delegar su voto, después de que la justicia Alemana desestimara el delito de rebelión
La consellera de Presidencia y portavoz del Govern de Quim Torra, Elsa Artadi, ha considerado hoy que, si el ex […]
Puigdemont se siente vencedor frente al 155 y propone crear un nuevo "instrumento político" para unir al independentismo
Un informe propone que sean otros diputados los que asuman el papel de “diputados temporales”
Movimiento en el banquillo de los acusados del ‘procés’. La defensa de los exconsellers Jordi Turull y Josep Rull y […]
Pablo Llarena (Burgos, 1963) es un hombre que difícilmente pierde la calma. Pero su tradicional flema ha sufrido la semana […]
La resolución dictada por el Tribunal de Schleswig-Holstein va a producir efectos indeseables, y me temo que pronto. Las relaciones […]
El primer sorprendido del abrupto final de su mandato fue el propio Mariano Rajoy. Entre los escenarios posibles, ni el […]
El ex president ha difundido el mensaje en un vídeo de menos de un minuto publicado en las redes sociales
La Euroorden ha fallado estrepitosamente. La Euroorden es eficaz y funciona bien, pero no siempre y, desde luego, no para […]
Millo ha señalado que estos encuentros no trascendían a la prensa porque Puigdemont quería "mantener el relato de que no había diálogo"
La distensión entre Gobierno y Generalitat puede tener efectos positivos también para Carles Puigdemont, adalid de la confrontación. La administración […]
El Gobierno ha dejado claro hoy que no tiene dudas sobre la eficacia de la euroorden como mecanismo de cooperación […]
La decisión del Tribunal Superior de Schleswig-Holstein, que ayer falló a favor de entregar a Carles Puigdemont sólo por el […]
En este vídeo recopilamos las etapas de la huida de Carles Puigdemont desde el 28 de octubre, su última comparecencia […]
El fallo de la Audiencia territorial de Schleswig-Holstein ha caído como un jarro de agua fría en el Tribunal Supremo. […]
El instructor del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, tiene previsto rechazar la entrega del expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, por […]
También exigen la suspensión del Acuerdo Schengen de libre circulación
"Hemos planteado las deudas pendientes del Estado con la Generalitat", dice Aragonés, que pide "instrumentos para que la deuda sea saldada".
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto