Endesa lanza un plan de 2.000 millones para crecer en renovables y coche eléctrico
La eléctrica confirma el cierre a mediados de 2020 de dos de sus cuatro centrales de carbón en España.
La eléctrica confirma el cierre a mediados de 2020 de dos de sus cuatro centrales de carbón en España.
El Ministerio para la Transición Ecológica pretende vetar la creación de más subsidios y la compra participaciones públicas en empresas de energías fósiles y revisará todas las actuales para conseguir reducir su consumo.
El Ministerio para la Transición Ecológica advierte al sector del gas de que, si no se reinventa para hacerse renovable y limpio, sólo estará presente en los primeros pasos de la transición energética que viene.
Garantiza subastas de nueva energía verde de 3.000 MW al año durante una década y creará nuevos instrumentos para incentivar la generación limpia.
Las estaciones de servicio que hoy venden carburantes tendrán un plazo máximo de en torno a dos años para instalar los puntos de recarga eléctrica. Sólo se librarán de la obligación las pequeñas estaciones que vendan menos de 5 millones de litros de carburante al año.
El Gobierno quiere que España esté entre los que lideren la próxima transición energética. El Ejecutivo de Pedro Sánchez pretende […]
Las acciones del grupo eólico remontan un 14,5% tras cumplir sus objetivos de resultados en su primer ejercicio fiscal desde su creación
El Ministerio para la Transición Ecológica comprometerá ante la Unión Europea un objetivo de alcanzar un 35% de renovables en 2030. El objetivo para toda Europa es del 32%.
España pasó en pocos años de ser uno de los centros mundiales de desarrollo de las renovables a una sequía […]
La CNMC propone un recorte de la retribución a las redes de distribución y transporte (hasta una tasa del 5,58%) y de las energías renovables (hasta el 7,09%) a partir de 2020. El Gobierno fijará el año que viene el recorte definitivo.
Galán subraya que las centrales nucleares e hidroeléctricas no están amortizadas y que están en números rojos (120 millones en 2017) fundamentalmente por los impuestos que pagan.
La eléctrica presentará esta semana un recurso contra la decisión del Ayuntamiento de Madrid de excluirla del concurso, y prepara una segunda demanda para anular los pliegos de la licitación e invalidar el proceso desde su inicio.
Iberdrola sella una nueva desvinersión. Después de cerrar la venta de todas sus plantas de generación convencional en Reino Unido […]
El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, no recurrirá la sanción de 30.000 euros que le ha impuesto la Comisión Nacional […]
El acuerdo del Gobierno y Podemos para los presupuestos va más allá de los presupuestos. Recoge una batería de medidas […]
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes una batería de medidas con la que el Gobierno intenta contener las […]
Jordi Sevilla dice que el plan de inversiones tendrá un impacto limitado en el recibo de luz y que para controlar las subidas de la factura se debe actuar sobre el mercado mayorista y trasladar a los PGE parte de los cargos del recibo.
Los tribunales españoles condenan al Estado a pagar compensaciones millonarias a inversores afectados por el hachazo. Del superávit eléctrico acumulado quedan ahora en caja unos 925 millones y casi todos los pagos saldrán de esa cuenta.
“La central de Almaraz no se va a cerrar hasta que haya una alternativa”, proclama el presidente Fernández Vara. "Extremadura no es Zorita ni Garoña”.
La ministra Teresa Ribera desvela que las indemnizaciones que reclaman los inversores nacionales rondan ya los 10.000 millones y que superan los 5.000 millones las reclamaciones de nacionales.
Lo más visto