El PP se prepara para controlar el Senado, con mayoría absoluta, Presidencia y derecho de veto
El Senado de la XV Legislatura se constituye este jueves tras las elecciones generales del pasado 23 de julio y […]
El Senado de la XV Legislatura se constituye este jueves tras las elecciones generales del pasado 23 de julio y […]
A los populares les corresponde, por el peso de sus votos, dos vicepresidentes y dos secretarios de la Mesa, pero aspiran también la presidencia como partido ganador
El recuento del voto CERA solo trae un cambio, pero capital: los socialistas dispondrán de 121 parlamentarios, uno menos, por los 137 de Feijóo, uno más | Al presidente ya no le bastará con la abstención de Junts, sino que necesitará su 'sí', también durante la legislatura | Ferraz insiste en que el vuelco no altera nada, porque la decisión es la misma: sí o no Sánchez
Los barones confían en los pasos que vaya dando el presidente | Page no se pronuncia sobre Junts, pero rechaza "transfuguismos o 'tamayazos'" | Hasta no se aclare la gobernabilidad no se activarán los congresos extraordinarios: el único claro, por ahora, es el de Extremadura, para sustituir a Vara | Varios barones tendrán escaño en el Congreso o en Senado
La nueva Mesa de la Cámara baja, en principio de mayoría progresista, tendrá en su mano una interpretación más flexible del reglamento que permita a los dos partidos disponer de voz propia | En el PSOE apuestan por la continuidad de Meritxell Batet, aunque la decisión recae en el presidente | Sánchez concede las riendas de las negociaciones a los ministros Montero y Bolaños
Los populares tienen en cambio una cómoda mayoría absoluta en el Senado para controlar el órgano de gobierno de la Cámara Alta con la que sustituir a Ander Gil el 17 de agosto
El presidente quiere que su equipo 'desconecte' y que el foco pase al PP, ya que se irá agrietando internamente y erosionándose su figura | No habrá más Consejos de Ministros hasta el 22 de agosto, ni despacho de Sánchez con el Rey en Marivent, sí en la Zarzuela | El primer paso será la presidencia del Congreso, que el PSOE pretende retener
El presidente no se precipitará dando pasos ni tampoco para ir a la investidura: quiere que los partidos hagan la digestión de los resultados y en concreto el PP vaya sufriendo el desgaste por el fiasco de las generales | El líder presume de que España ha dado una lección a Europa y al mundo al frenar a las derechas | Ferraz duda de que Feijóo vaya a la investidura
Los socialistas avanzan en diputados, votos y porcentaje, aunque pierden la condición de primera fuerza del país | PP y Vox tienen imposible alcanzar la Moncloa, pero el presidente necesitará la difícil abstención de Junts | La victoria del partido se cimenta, sobre todo, en el éxito electoral del PSC en Cataluña y su aguante en el resto de España
El presidente se ha encerrado cuatro días para preparar su duelo decisivo con el jefe de los populares, al que tiene como un oponente correoso y experimentado | Lucirá la hoja de servicios de su Ejecutivo y atacará a su rival por sus acuerdos con la ultraderecha | El partido calienta el debate recordando que el líder cumplió aquello que le dijo a Rajoy en su careo de 2015
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, cobra 39.260 euros por «gastos de representación» de su formación al margen […]
Génova afirma que la capacidad de Ander Gil para obligar a dar a conocer ese dato "es cero" y que actúa "como el jefe de campaña de Sánchez"
Alberto Núñez Feijóo tiene un plazo de siete días para actualizar su declaración de rentas después de que el PSOE […]
La comisión federal de listas desmonta las candidaturas de tres territorios para situar en ellas a cuadros más alineados con Sánchez, y provoca las renuncias de los que iban a competir por Aragón y Ávila | Puig se siente "desautorizado" por el federal tras el aval a las cúpulas provinciales | La dirección también soliviantó a Page al cambiarle la lista por Toledo, pero luego reculó
El objetivo era conocer el estado de unos parlamentarios herederos del anterior equipo directivo del PP, capitaneado por Pablo Casado y con la impronta del que fuera su secretario general, Teodoro García Egea
Las candidaturas deberán estar aprobadas por el comité federal el 10 de junio, y por eso el debate ya ha comenzado | Calviño no figurará en ninguna plancha, como ocurrió en 2019 | Sánchez no ha dado pistas de quién será su dos por Madrid | Barones como Francina Armengol o Concha Andreu y alcaldes como Antonio Muñoz y Óscar Puente se piensan ir en listas
El presidente hilvana un discurso dramático ante su grupo para arengarlo para las generales | Admite que "no es fácil" combatir a una derecha "envalentonada" y trumpista, y equipara a PP y Vox | Llama a concentrar el voto de la izquierda y pide un respaldo "fuerte" al PSOE | Asume su culpa por la debacle: "No podía seguir como si tal cosa. Tomé la decisión con mi conciencia"
El presidente no tendrá que enfrentarse a más preguntas del PP en las Cámaras y se centrará en seguir la estrategia diseñada hasta ahora, con anuncios y medidas | La cúpula no cree que tenga efecto en su voto la batalla por las listas de los 'abertzales' | La Moncloa y Ferraz niegan haber conversado con Bildu para que renunciaran los condenados por asesinato
El presidente afea directamente a la portavoz 'abertzale' sus candidaturas del 28-M y recuerda que pueden ser "legales", pero no "decentes" | Le lanza al PP que en 2015 también hubo listas con condenados y entonces "no puso el grito en el cielo"
Sánchez intenta zanjar la polémica con las listas de Bildu saliendo a la ofensiva sobre el PP | Los socialistas creen que el líder popular exprimirá este asunto porque detrás no tiene "nada" | Las dos partes se acusan de haber cruzado líneas rojas
Lo más visto