Yolanda Díaz

El PSOE prevé cerrar pronto el pacto programático con Sumar pero dejará para el final el reparto de ministerios video

El PSOE prevé cerrar pronto el pacto programático con Sumar pero dejará para el final el reparto de ministerios

Los socialistas confían en rematar en octubre el acuerdo con Díaz | El texto se sellará sin esperar a que se alcance el consenso con Junts | El nuevo Ejecutivo, en cambio, se abordaría ya cuando la investidura estuviera despejada | Los escollos con Sumar se centran en temas como la reducción de la jornada laboral o la prórroga del impuesto a la banca y las eléctricas

El Gobierno se aferra a su buena "sintonía" con Díaz para salvar el choque dentro de la coalición por lsrael

Para el PSOE, la única interlocutora del socio minoritario es la vicepresidenta segunda, y con ella Albares pactó el lunes el comunicado de respuesta a la Embajada de Israel | La titular de Derechos Sociales no cede e insiste en que ella habla también en nombre del Ejecutivo | Sánchez ofrece la cita de Barcelona del mes próximo para relanzar el diálogo euro-árabe

El Gobierno da por zanjado el "gesto inamistoso" de Israel y reitera a Belarra que solo Sánchez y Albares fijan posición

El ministro relata que ayer lunes conversó con la embajadora de Israel tras su comunicado, llamada en la que le manifestó su "profundo disgusto" por el tono de ese texto | Los dos quedaron en que era un "incidente puntual" y en que seguirán trabajando como hasta ahora | Las únicas "voces autorizadas" para hablar de política exterior, avisa, son Sánchez y él mismo

Sumar presiona a Sánchez en la negociación de investidura: le pide que reconozca Palestina al margen de la UE

"Creemos que ha llegado el momento de que España reconozca al Estado palestino de forma unilateral, de forma incondicional y de forma urgente, como una contribución esencial a la resolución del conflicto y a la paz", asegura el portavoz, Ernest Urtasun | Sánchez defiende, en línea con la UE, que la única solución pasa por el reconocimiento de los dos Estados, Israel y Palestina, para que puedan coexistir en paz y seguridad"

Sánchez construye el relato hacia la amnistía mientras Díaz sigue desbrozando el camino

El presidente va dejando ver la argumentación que rodeará la defensa de la medida de gracia, como la "superación" de las consecuencias judiciales del 'procés', y rehúye detalles sobre la negociación | La vicepresidenta ejerce de "avanzadilla", apuntan en su entorno, abriendo capítulos, aunque en el PSOE hay quien cree que no ayuda y que conviene mantener la "discreción"

Sánchez retoma la ronda de contactos para su investidura con Feijóo el lunes y la cierra con Bildu y Junts el viernes

Se verá con todos los grupos, salvo Vox, en cuatro días, y también con sindicatos y patronal y representantes del mundo de la cultura, el tercer sector y organizaciones medioambientales | No busca el 'sí' del PP, sino pedirle que "cumpla la Constitución" y renueve el CGPJ | El dirigente gallego le trasladará su "rechazo" a que el separatismo condicione la gobernabilidad

Más información sobre Yolanda Díaz

Yolanda Díaz, Vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social del gobierno de PSOE y Unidas Podemos, presidido por Pedro Sánchez.

Es una de las voces más combativas en la lucha por los derechos laborales y la defensa de las pensiones. Su designación cubre la cuota de la confluencia gallega En Marea con una persona de probada lealtad a Pablo Iglesias.

Vida y carrera de Yolanda Díaz

Nacida en Fene (A Coruña) en 1971 y defensora a ultranza de su tierra y de la denominada «agenda gallega», Díaz es abogada y activista feminista.

Hija de sindicalista y sobrina de político, ha vivido la militancia de izquierda casi desde que tiene uso de razón. Su padre y su tío son hermanos gemelos, uno de CCOO y otro del BNG.

Militó en el Partido Comunista y accedió a la coordinadora nacional de Esquerda Unida en Galicia en 2005. Posteriormente llegó Alternativa Galega de Esquerda, el germen de En Marea.

Antes de recalar en Madrid fue teniente de alcalde en Ferrol, en una breve etapa de cogobierno con el PSOE.

Yolanda Díaz como Ministra de Trabajo

Entró en el Congreso como diputada de En Marea una vez que se conformó la unión de IU y Podemos con las confluencias gallega y catalana, y desde entonces ha ejercido como una de las diputadas más reivindicativas en comisiones como la del Pacto de Toledo.

Uno de los puntos más importantes de la carrera de Yolanda Díaz como ministra de Trabajo fue el problema de los ERTE durante la crisis del coronavirus y su consecutivo acuerdo de prórroga de los ERTE.

Durante su ejercicio del puesto como ministra, se desveló que Yolanda Díaz dejó IU. Ante los posibles rumores de que eso se debiese a querer liderar Podemos, ella lo desmintió. Yolanda Díaz sigue siendo militante del PCE.

Lo más visto