Bombas nucleares, alucinógenos y ballenas: 50 años del viaje iniciático de Greenpeace
Hace 50 años el movimiento ecologista estaba dando sus primeros pasos, pero en septiembre de 1971 el movimiento pacifista estaba […]
Hace 50 años el movimiento ecologista estaba dando sus primeros pasos, pero en septiembre de 1971 el movimiento pacifista estaba […]
Los grandes incendios adquieren mayor virulencia, su fuerza desborda las previsiones de los equipos de extinción y hacen muy difícil […]
Se habla de los fuegos de sexta generación desde hace años, pero en España no hemos sufrido ninguno. Esto puede […]
La dirección operativa del Plan Infoca ha decretado dos nuevos desalojos preventivos este domingo por el incendio forestal en Sierra […]
Al menos una persona ha muerto la noche del martes en el estado de Guerrero después de que un poste […]
Las noticias del cambio climático ya no están asociadas a lugares ajenos ubicados al otro lado del planeta. Nos afectan […]
La crisis ambiental vivida el paso mes de agosto en el Mar Menor no está cerrada. La contaminación que la […]
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asegurado durante su comparecencia […]
Las labores de retirada las han llevado a cabo las brigadas de la Comunidad y del Ayuntamiento de Cartagena
El Ministerio Público denunció en 2017 los vertidos de salmuera al Mar Menor. A esa acusación se han sumado Ecologistas en Acción, ANSE y Greenpeace
El desastre anunciado del Mar Menor de este mes de agosto ha dejado un nuevo enfrentamiento entre el gobierno de […]
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha apostado este […]
El Gobierno regional prohibirá el uso de fertilizantes nitrogenados inorgánicos en la zona 1 del Mar Menor ante la situación […]
La organización ecologista Greenpeace ha publicado el informe El Mar Menor, una víctima del trasvase Tajo-Segura, en el que señala […]
El Mar Menor es la mayor laguna salada de Europa y está conectada con el Mediterráneo por cinco golas o […]
Los resultados del informe preliminar de las pruebas de microscópico realizadas en el agua de las playas de las localidades […]
La aparición de un nueva isla muy próxima a la ínsula japonesa Iwo Jima y a unos 1.200 km de […]
La preocupación por el Mar Menor aumenta entre los vecinos de las localidades costeras y entre los ecologistas. A lo […]
El incendio de Navalacruz (Ávila) podría haber quemado más de 5.000 hectáreas de terrenos de matorral, pasto y superficie arbolada, […]
Una rambla es el cauce que forman las aguas cuando llueve, en particular cuando lo hace de manera torrencial y […]
Informaciones relacionadas con el medio ambiente, con entornos naturales, parques naturales y Parques Nacionales. Información relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Información relacionada con el sector primario, la agricultura, la ganadería y la pesca. Causas y efectos del cambio climático, como emisiones de co2, deshielo, aumento temperaturas, subida nivel del mar, refugiados climáticos o extinción de especies. Desastres naturales, como inundaciones, tornados, tsunamis, avalanchas, sequías, huracanes, incendios, erupciones volcánicas o terremotos. Elementos que afecten de manera negativa o perjudiquen a la naturaleza, como emisiones de co2, insecticidas, plásticos, microplásticos, vertederos, productos transgénicos o contaminación. Combustibles fósiles, como carbón, petróleo o gas natural. Energías renovables, como la energía solar, la eólica, la hidráulica, la maremotriz, la biomasa o la geotérmica. Especies amenazadas tanto autóctonas de España como del resto del mundo, como el águila imperial, el lince ibérico, el oso pardo, el visón europeo, el urogallo, el quebrantahuesos, la foca monje, el lagarto de El Hierro, la tortuga mediterránea, el tigre, el oso panda, el atún rojo, el rinoceronte o el oso polar. Especies invasoras, como la tortuga de florida, la rana toro, la cotorra argentina, el mapache, el visón americano, el cangrejo rojo, el siluro, el alburno, la gambusia, la avispa asiática o el mosquito tigre.
Lo más visto