2018, segundo año más cálido en el Ártico desde 1900
El Ártico ha registrado la segunda cobertura total de hielo marino más baja medida hasta ahora, según concluye el Arctic […]
El Ártico ha registrado la segunda cobertura total de hielo marino más baja medida hasta ahora, según concluye el Arctic […]
Los científicos han empezado a sugerir que ahora estamos viviendo en una nueva época, lo que llaman el Antropoceno, la […]
Las cinco ONG ecologistas de ámbito nacional (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) demandan seguir […]
Los humanos están revirtiendo una tendencia de enfriamiento a largo plazo que se remonta a al menos 50 millones de […]
Sólo un 10% de los españoles vive al margen de las evidencias científicas que desde hace años han demostrado que […]
Una vieira empieza a acumular plásticos en sus vísceras tras 6 horas nadando entre ellos. Puede tardar más de un mes en eliminarlos.
El Acuerdo de París toma forma en Polonia, durante dos semanas políticos y técnicos abordarán los retos del cambio climático.
Acciona ha donado e instalado 400 paneles fotovoltaicos, que producirán una media aproximada de 200 MWh al año y evitarán la emisión directa de unas 135 toneladas de CO2.
Potentes tormentas como las que causan inundaciones en Europa y América del Norte, con el potencial de causar estragos sociales […]
Cerca de una década tras el incendio subterráneo del Parque Nacional, el agua inunda un tercio de Las Tablas de Daimiel, pero los pozos agrícolas amenazan su sostenibilidad
España emitió 344 millones de tons de CO2 en 2017, tras aumentar un 12,2% la energía y reducir un 7,7% en agricultura
A menos de dos semanas del inicio de la cumbre climática en Polonia, la organización ecologista Greenpeace ha enviado a […]
A medida que se derrite la capa de hielo de la Antártida, el calentamiento de la atmósfera se retrasará aproximadamente […]
Las ciudades, en donde ya vive más de la mitad de la población mundial, afrontan un reto para el que […]
El kril adulto, un eslabón clave en la cadena alimenticia antártica, será capaz de resistir los crecientes niveles de acidificación […]
Los satélites están observando desde el espacio la evolución de los grandes incendios forestales que asolan California, y su tecnología […]
El borrador de Ley de Cambio Climático y de Transición Energética elaborado por el Ministerio de Transición Ecológica, cuya cartera […]
El Gobierno quiere acabar con los coches contaminantes antes del año 2040. El Ministerio para la Transición Ecológica, comandado por […]
Los Pirineos han aumentado su temperatura media 1,2ºC, un 30% más que el incremento mundial
El 55% del papel fabricado en España es, actualmente, de origen certificado contribuyendo al cuidado del medio ambiente y el desarrollo económico.
Informaciones relacionadas con el medio ambiente, con entornos naturales, parques naturales y Parques Nacionales. Información relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Información relacionada con el sector primario, la agricultura, la ganadería y la pesca. Causas y efectos del cambio climático, como emisiones de co2, deshielo, aumento temperaturas, subida nivel del mar, refugiados climáticos o extinción de especies. Desastres naturales, como inundaciones, tornados, tsunamis, avalanchas, sequías, huracanes, incendios, erupciones volcánicas o terremotos. Elementos que afecten de manera negativa o perjudiquen a la naturaleza, como emisiones de co2, insecticidas, plásticos, microplásticos, vertederos, productos transgénicos o contaminación. Combustibles fósiles, como carbón, petróleo o gas natural. Energías renovables, como la energía solar, la eólica, la hidráulica, la maremotriz, la biomasa o la geotérmica. Especies amenazadas tanto autóctonas de España como del resto del mundo, como el águila imperial, el lince ibérico, el oso pardo, el visón europeo, el urogallo, el quebrantahuesos, la foca monje, el lagarto de El Hierro, la tortuga mediterránea, el tigre, el oso panda, el atún rojo, el rinoceronte o el oso polar. Especies invasoras, como la tortuga de florida, la rana toro, la cotorra argentina, el mapache, el visón americano, el cangrejo rojo, el siluro, el alburno, la gambusia, la avispa asiática o el mosquito tigre.
Lo más visto