La concentración de CO2 en 2017 superó niveles de hace 800.000 años
En el estudio, publicado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA), participan 500 científicos de 65 países.
En el estudio, publicado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA), participan 500 científicos de 65 países.
El mosquito Aedes japonicus ha llegado por primera vez a España y al Sur de Europa, según revela el primer […]
Según un estudio en el que ha participado el CSIC, deberían aplicarse medidas para evitar el incremento de la mortalidad estimada
Un estudio vaticina que el cambio climático duplica las probabilidades de ola de calor
Greenpeace denuncia fondeos ilegales: "es como aparcar un tráiler en los Picos de Europa"
El «qué verano más fresco está haciendo», parece que llega a su fin. La semana que viene el calor invadirá […]
El Ejecutivo reconoce que no estarán solucionados los problemas de las ciudades que depuran mal hasta 2022.
El número de muertos en los graves incendios que han arrasado desde ayer la costa al noreste de Atenas asciende […]
La producción de la auxina de la planta madre regula el desarrollo embrionario
Un estudio del CSIC analiza los cambios de uso del suelo y los incendios en Los Parques Nacionales entre 2005 y 2011
Los medios de subsistencia de millones de personas que dependen de la pesca están en peligro.
La cadena también anunció recientemente que dejará de vender bolsas de plástico
El hecho de que la primera mitad de 2018 haya sido un año excelente en cuanto a incendios, podría llevarnos […]
Desde este martes, un tramo del Manzanares, en Arganzuela, vuelve a embalsar agua para el remo dejando de ser un río natural
Los incendios con riesgo químico y nuclear pueden ser tan o más devastadores que los forestales en verano; La UME se prepara así
La falta de cumplimiento de los límites de calentamiento de 2 ° C de las Naciones Unidas provocará un aumento […]
Usan grabaciones del Tour de Flandes para ver cómo el cambio climático ha cambiado la floración en los árboles de la ruta entre 1981 y 2016
Los parques nacionales de Picos de Europa y Ordesa y Monte Perdido cumplen 100 años desde su declaración con la […]
En un tuit, el pianista Rhodes alaba el agua del grifo de Madrid; estas son las razones de su sabor y calidad
El INTA inventa y fabrica ópticas punteras para misiones espaciales, que terminan en investigaciones sobre cáncer o cine
Informaciones relacionadas con el medio ambiente, con entornos naturales, parques naturales y Parques Nacionales. Información relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Información relacionada con el sector primario, la agricultura, la ganadería y la pesca. Causas y efectos del cambio climático, como emisiones de co2, deshielo, aumento temperaturas, subida nivel del mar, refugiados climáticos o extinción de especies. Desastres naturales, como inundaciones, tornados, tsunamis, avalanchas, sequías, huracanes, incendios, erupciones volcánicas o terremotos. Elementos que afecten de manera negativa o perjudiquen a la naturaleza, como emisiones de co2, insecticidas, plásticos, microplásticos, vertederos, productos transgénicos o contaminación. Combustibles fósiles, como carbón, petróleo o gas natural. Energías renovables, como la energía solar, la eólica, la hidráulica, la maremotriz, la biomasa o la geotérmica. Especies amenazadas tanto autóctonas de España como del resto del mundo, como el águila imperial, el lince ibérico, el oso pardo, el visón europeo, el urogallo, el quebrantahuesos, la foca monje, el lagarto de El Hierro, la tortuga mediterránea, el tigre, el oso panda, el atún rojo, el rinoceronte o el oso polar. Especies invasoras, como la tortuga de florida, la rana toro, la cotorra argentina, el mapache, el visón americano, el cangrejo rojo, el siluro, el alburno, la gambusia, la avispa asiática o el mosquito tigre.
Lo más visto