'A la atención del rey de España': las cartas de una guerra
Alfonso XIII creó la Oficina de la Guerra Europea durante la Primera Guerra Mundial para dar respuesta a las miles de cartas que llegaban a Palacio
Alfonso XIII creó la Oficina de la Guerra Europea durante la Primera Guerra Mundial para dar respuesta a las miles de cartas que llegaban a Palacio
Carlos Marañón, Nacho Carretero, Alfonso López García, Carmen Berasategui o Jorge Bustos son algunos de los escritores españoles que viajarán en junio a Alemania para intentar ganar el torneo.
La exclusión por parte de la comisión organizadora pone en entredicho la presencia histórica de los editores de facsímiles en el evento cultural del año
La poeta y ensayista Ana Blandiana (Timisoara, 1942) ha sido galardonada con el premio Princesa de Asturias de las Letras. […]
A Clara Usón (Barcelona, 1961) le obsesiona el mal, cómo se manifiesta, sus caras, su frivolidad. Es un tema que […]
El pelo se le volvió cano con el tiempo. Con las preocupaciones, los éxitos y los miedos. Aquel no era […]
De entre todos los países hispanoamericanos, puede ser Argentina el que, por historia y por afinidad, más cerca se encuentre […]
A Pascua Ortega (Barcelona, 1945) le hicieron el encargo de decorar la ciudad de Madrid para la boda de Felipe […]
Empiezan cuando la Primera Guerra Mundial estaba llamando a la puerta. Cuando vuelve a hablar con Felice, escribe El proceso, […]
En el número 38 de la calle Almagro de Madrid se encuentra este edificio, del arquitecto Martínez de Abaria, que consiguió aumentar su altura alegando que su estilo era "una nota de patriotismo".
Una misión arqueológica española halla la primera evidencia en el Antiguo Egipto del traslado a casa de los cuerpos de miembros del ejército caídos en combate en una campaña militar del faraón
La humorista Carmen Romero presenta 'Esto no está pasando', un libro donde habla del suicidio de su hermano y el proceso de duelo.
El escritor, ensayista, académico y expolítico canadiense Michael Ignatieff, uno de los mayores expertos en los procesos nacionalistas modernos, ha […]
El programa de fiestas de San Isidro 2024 incorpora un código QR desde el que se pueden descargar los patrones para confeccionar el atuendo típico de las verbenas de Madrid
El 15 de mayo de 1874, el 35 del boulevard des Capucines de París acogió por último día la exposición que vio nacer el Impresionismo, con obras de Renoir, Monet o Degas.
Las Fiestas de San Isidro vuelven a copar la ciudad de Madrid con una serie de actividades de ocio que […]
El escritor y periodista publica 'Otras 300 anécdotas taurinas' (La Esfera de los Libros), la segunda entrega de historias del mundo del toreo con las que ya ha vendido más de 10.000 ejemplares
Con 'Sorolla en 100 objetos', la casa museo dedicada al artista valenciano concluye la conmemoración del centenario de su muerte
En 1850, la reina Isabel II organizó una fiesta en el Palacio Real de Madrid que cambió para siempre la […]
En 1984 se decidió llevar a cabo una de las restauraciones más importantes de la historia del arte. Las Meninas […]
Lo más visto