"Han pasado casi 40 años, papá, y todavía no sé ni quiénes ni por qué te mataron"
Víctimas de ETA plasman en cartas personales su sentimiento al cumplirse una década desde que ETA anunció el cese de sus acciones terroristas.
Todos los artículos
Víctimas de ETA plasman en cartas personales su sentimiento al cumplirse una década desde que ETA anunció el cese de sus acciones terroristas.
Líderes del PSOE y PSE y desde el Ejecutivo valoran muy positivamente el reconocimiento del daño causado a las víctimas por parte de ETA hecho por el líder de EH Bildu y rebaja así las reticencias de acuerdos con la izquierda abertzale.
La izquierda abertzale hace pública una declaración en la que traslada su pesar por el dolor causado por la banda a las víctimas del terrorismo de ETA y se compromete a "mitigarlo en la medida de nuestras posibilidades".
La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, asegura que en esta década desde el fin de las acciones de ETA la convivencia avanza "pero queda mucho". Garantiza que los presos de ETA tendrán el mismo trato que el resto de internos.
El miércoles se cumple una década desde que la banda terrorista anunció el cese de sus acciones terroristas. Desde entonces, el País Vasco ha dado pasos en favor de la convivencia, la memoria y la reparación del daño que en la mayoría de los casos se han demostrado aún insuficientes.
Las campañas de vacunación que en los próximos días se ponen en marcha se abordan con incertidumbre ante el tipo de infección que finalmente llegue, tras más de un año 'desaparecido' por el impacto del Covid.
El secretario general de Ciudadanos advierte a Génova de que si continúan "hostigando a su socio de tantos gobiernos" será complicado reeditar esas alianzas.
En el homenaje a Txema Agirre, al ertzaina asesinado el 13 de octubre de 1997 en víspera de la apertura del Museo Guggenheim, los sindicatos policiales reclaman "justicia" para los crímenes sin resolver. ETA mató a 15 agentes.
La población que afirma sentirse "igual de vascos que de españoles" ha pasado del 32% al 40% en los últimos años. El apoyo a la independencia ha tocado suelo en 2021 con un respaldo del 19%.
La compañía asegura que el incremento del precio de la electricidad hace "imposible" continuar con el mismo ritmo la producción de acero y advierte que de "persistir el actual panorama de descontrol" adoptará más medidas.
El sector activa campañas para fomentar su consumo tras años de descenso. Compañías como Brugal impulsan el ron como complemento y maridaje de la alta cocina.
El abandono de Luis Gordillo de Ciudadanos para integrarse en el PP vasco se suma a varios casos similares registrados en Euskadi en los últimos meses. La fragmentación de la derecha constitucionalista vasca le aboca a sus peores datos históricos.
La formación de Andoni Ortuzar se estanca frente al incremento de apoyo que registra la izquierda abertzale y el socialismo vasco, que junto a Elkarrekin Podemos , sumarían la mayoría de escaños en el Parlamento vasco.
Luis Gordillo, exlíder de Ciudadanos en el País Vasco, abandona la formación y se incorpora al PP. Asegura que lo hace tras la deriva confusa en la que se ha sumido la formación de Inés Arrimadas, confundiendo a dirigentes y votantes.
El parlamentario Luis Gordillo anuncia su salida de la formación de Arrimadas para integrarse en los populares por ser el presidente del PP la única alternativa viable para sacar a Pedro Sánchez del Gobierno.
La norma impulsada por el PSE en 2015 y que aplica el Gobierno de Urkullu no logra resolver el problema del acceso al alquiler de viviendas pese a las ayudas, la captación de pisos y la penalización de las viviendas vacías.
Urkullu comparecerá hoy acompañado de su comité de expertos, que quedará disuelto, y detallará cómo se suprimirán la mayor parte de las medidas de prevención y el Estado de Emergencia Sanitaria.
La cinta 'Non dago Mikel?" relata los veinte días transcurridos desde el arresto de Mikel Zabalza hasta su aparición ahogado en el río Bidasoa en 1985 tras ser detenido por agentes de Intxaurrondo. La película cuenta con la colaboración de Sortu y EA.
El presidente del PNV asegura que el líder del PP se "acerca más a Orban que a Ángela Merkel" y confía en que su amenaza de revertir la competencia de prisiones fuera fruto de "los sones de la España cañi" de la Plaza de Toros de Valencia.
La asunción de la competencia de prisiones desde ayer por parte del Gobierno vasco supondrá un cambio en el cumplimiento de sus condenas, con la reinserción y reparación hacia las víctimas como ejes esenciales. En Euskadi cumplen condena 70 presos de la banda.
Lo más visto