Frente a la España vaciada #YoMeQuedo
Correos Market, el mercado online de los que resisten y deciden quedarse
Correos Market, el mercado online de los que resisten y deciden quedarse
ACS refuerza su crecimiento en Australia. Su filial local Cimic se ha adjudicado, a través de CPB Contractors, tres contratos […]
La Autoridad de la Competencia de Francia ha impuesto una multa de 150 millones de euros al gigante estadounidense Google […]
Los sindicatos de Ryanair abren un nuevo frente legal. El sindicato de pilotos Sepla y los de tripulantes Sitcpla y […]
El respaldo de Amancio Ortega ya ha empezado a dar réditos a Enagás. La compañía energética se convirtió este jueves […]
La entidad anuncia un ajuste en el fondo de comercio de EEUU por las menores expectativas de beneficio ante la caída de los tipos y la desaceleración económica
El Gobierno ha conseguido su objetivo de reducir las ayudas a la gran industria para compensar sus costes energéticos –y […]
Iberdrola redobla su ofensiva legal para protegerse ante la causa abierta en la Audiencia Nacional por los encargos realizados desde […]
Mubadala, el fondo soberano de Abu Dabi y principal accionista de Cepsa, ha aterrizado en la empresa de reparto, que supera así los 1.000 millones en valoración
El desplome del precio del gas natural en los mercados internacionales remueve la forma en que se genera la electricidad […]
Pontegadea, sociedad del empresario Amancio Ortega, ha adquirido el 5% del capital de Enagás por 281,64 millones de euros en […]
La teleco avanza en su plan de entrar en el negocio de energía y busca oportunidades para estrenarse en 2020 comercializando electricidad y con otros negocios vinculados.
Choque frontal entre las grandes compañías turísticas españolas y Aena. Las mayores empresas del sector cargan con dureza contra el […]
El banco valora su filial aseguradora en 1.434 millones de euros, por lo que las acciones que repartirá entre sus accionistas estarían valoradas en 1.184 millones
El supervisor aprueba un recorte de las tarifas aeroportuarias del 1,44% para el próximo año, frente a la propuesta del gestor de los aeropuertos de bajar las tasas un 1,17%.
Las emisiones contaminantes provocadas por la producción de electricidad caerán en 2019 cerca de un 20% por el menor uso del carbón y su sustitución por gas, y por el aumento de la generación con renovables.
La operadora argumenta que se trata de una decisión técnica y que apostará por tener varios proveedores para impulsar la red de la nueva generación de telecomunicaciones.
Sucedió este sábado. Ese día ninguna de las centrales de carbón de la Península se encendió en toda la jornada y su producción fue exactamente cero.
Los españoles pagan una de las facturas eléctricas más caras de Europa. Es una queja persistente entre los sufridos clientes. […]
Mapfre ha reconocido un impacto de entre 130 y 140 millones de euros en su beneficio atribuible para el ejercicio […]
Lo más visto