Loco Vox
Los Locomía eran como hamaqueros geishas, como los hermanos de Manolo Escobar, de Madonna, como un Boney M. ibicenco, como […]
Los Locomía eran como hamaqueros geishas, como los hermanos de Manolo Escobar, de Madonna, como un Boney M. ibicenco, como […]
La exigencia de los morados de entrar en el Gobierno, a lo que se opone el Par, hace de Aragón en la única comunidad sin fecha para la investidura
Asegura que los independentistas no son de fiar para pedir a PP y Cs que no dejen la gobernabilidad en sus manos
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha declinado asistir a la reunión con el presidente en funciones
Se trata del primer encuentro formal, tras la toma de contacto de Aguado y Monasterio "para conocerse" / Abascal asegura que la izquierda no gobernará en ninguna de las dos CCAA
El ministro de Asuntos Exteriores en funciones, Josep Borrell, ha recalcado este jueves que en su futuro puesto como jefe […]
Tezanos, que es un cabañuelista y parece un cabañuelista, que lee el futuro de la política después de soplar espigas […]
Vamos de mal en peor y eso que creíamos que ya habíamos bajado demasiados escalones. Pero nos dirigimos rápidamente hacia […]
Con todo, el barómetro de Tezanos posiciona a Ciudadanos como segunda fuerza política, lo que daría a Rivera el ansiado 'sorpasso' a Pablo Casado en un hipotético adelanto electoral y las llaves de la oposición
Este punto ya es considerado uno de los principales problemas del país, creciendo cuatro puntos más que hace un mes
Entre los candidatos que optan a liderar el Parlamento español, Pedro Sánchez se reafirma como la figura favorita para el 37% de lo españoles, seguido muy de lejos por Albert Rivera
El PSOE ganaría las elecciones con casi un 40% de apoyo electoral y Ciudadanos sería la segunda fuerza, mientras que […]
Moncloa ha criticado la propuesta de Podemos, que pasa por "probar si dan los números" el próximo 23 de julio antes de cambiar su postura respecto a la exigencia de entrar en el Ejecutivo de Pedro Sánchez
En una carta abierta publicada en La Vanguardia, el líder de Podemos renuncia a la exigencia de entrar en el Ejecutivo si la investidura de Pedro Sánchez no sale adelante el próximo 23 de julio
Los consejos autonómicos denuncian que la dirección estatal les 'puentea' al negociar con los socialistas las investiduras regionales a cambio de un pacto Iglesias-Sánchez
Pablo Echenique ha criticado que los nombramientos, entre los que se encuentran el de Josep Borrel como jefe de la diplomacia europea, son "puestos de segundo orden" para la socialdemocracia.
Trinidad entiende que las candidaturas de Isabel Díaz Ayuso y Ángel Gabilondo no reúnen los apoyos suficientes y convoca el pleno para el 10 de julio.
El presidente del Gobierno reprocha a Albert Rivera su falta de "decoro institucional" por rechazar una reunión con él
El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, ha presentado su candidatura para el pleno […]
La dirigente 'popular' ha pedido a las dos formaciones "responsabilidad" para llegar a un entendimiento en la Comunidad de Madrid.
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto