La asociación mayoritaria de jueces carga contra la ley de amnistía: "El principio del fin de la democracia"
«El principio del fin de nuestra democracia». Así carga la asociación mayoritaria de jueces contra la ley de amnistía en […]
«El principio del fin de nuestra democracia». Así carga la asociación mayoritaria de jueces contra la ley de amnistía en […]
La previsión es que este mismo jueves o si no el viernes se registre en el Congreso la ley de amnistía | Amarrados todos los pactos, habrá vía libre para que Armengol fije el pleno, y se espera que lo haga para este viernes | La presidenta quiere acomodar la sesión respetando la agenda del Rey, que vuelve con la Reina de su visita de Estado a Dinamarca el miércoles 8
No servirá para nada pero si para algo sirve es para demostrar que el sector judicial se levanta contra la […]
Pasó la princesa Leonor sobre los nublados y la Constitución como una palomita con ramita y volvemos a tener sólo […]
El partido prioriza el bien mayor, amarrar la reelección de Sánchez y reeditar el Gobierno de coalición para poder desplegar políticas sociales y superar las heridas aún abiertas en Cataluña | Algunos dirigentes creen que quizá se tuvo que cuidar más la imagen para que no apareciera el cuadro gigante con la urna del 1-O
Sánchez y el 'president' Aragonès conversan telefónicamente este martes por la tarde y desbloquean "los últimos detalles" de la norma, que se registrará en el Congreso en los próximos días | Los equipos negociadores de ambos cerrarán los flecos restantes para que el pacto entre las dos formaciones se cierre en horas
Ferraz está pendiente de cerrar los acuerdos con sus socios, pero quiere que la proposición entre en el Congreso antes de que arranque el pleno que reelegirá a Sánchez como presidente | No hay fechas aún amarradas, aunque la dirección aprieta para que la sesión sea la próxima semana | Subraya que con el 'expresident' habló de pacto de legislatura, no solo de investidura
Felipe VI no ha hecho una sola alusión a su padre a pesar de haber citado a una generación de políticos que, como Miquel Roca o Miguel Herrero, construyeron la Transición con Juan Carlos I
Los de Abascal apuntan a que Génova busca sacar rédito político ante un problema que requiere de "un frente común" de todos los constitucionalistas | Volver junto a las bases a Vistalegre era una de las posibilidades que en septiembre planteaba Vox
ERC no da por cerrado el acuerdo sobre la amnistía que el PSOE ya ha aceptado formalmente conceder a los […]
Los socialistas esperan que la cascada de anuncios de cierre de acuerdos llegue a partir del 1 de noviembre para que el presidente pueda acudir a la investidura la semana próxima | La foto de Cerdán con Puigdemont supone la escenificación del pacto que está a punto de llegar y la legitimación que buscaba el 'expresident' seis años después de huir de la Justicia española
Ante la posibilidad de que Francina Armengol convoque la sesión de investidura de Sánchez para esa fecha, la cámara alta se reserva la posibilidad de anular la convocatoria y aplazarla para otra semana | Gamarra pide lo propio en el Congreso de los Diputados
Sánchez envía a Santos Cerdán hasta la capital comunitaria para visualizar el reconocimiento político de los socialistas hacia el 'expresident' | Las dos partes coinciden en que las conversaciones "avanzan en la buena dirección" y se emplazan a "seguir hablando en los próximos días" | Es la imagen que perseguía el dirigente independentista para legitimarse
El presidente pide por carta a sus bases el apoyo en el referéndum interno al acuerdo con Sumar y defiende explícitamente el perdón total al 'procés', como hiciera el sábado ante el comité federal: cree que contribuirá a superar las heridas del pasado
Abascal no quiere que su partido sea "cómplice" y ha ordenado a sus representantes públicos evitar contribuciones monetarias para ese reparto | Las competencias, sin embargo, las tiene el Gobierno central a través de Migraciones
Quien fuera Secretario de Transparencia y Democracia Participativa del PSOE lamenta que ahora se pretenda buscar la adhesión de la militancia sin que conozca los detalles del acuerdo con Puigdemont y el resto de formaciones.
Pasar página y centrarse en las cosas del comer. Este podría ser, en resumen el desideratum que recorre a la […]
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha negado que la amnistía se negocie en nombre de España, como […]
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha advertido ante miles de concentrados en la madrileña plaza de Colón y calles […]
El líder del PSC, Salvador Illa, ha considerado que «España no puede tener una mayor muestra de afecto a Cataluña […]
¿Qué es la amnistía? Es un término que hace referencia a la acción de derogar la consideración de un acto como delictivo. Es decir, que conlleva el perdón de la pena que correspondería al cometer ese acto delictivo. Se aplica con carácter retroactivo, por lo que su efecto llega a delitos cometidos en el pasado.
En España se han producido algunas amnistías en tiempos de democracia. La primera fue en 1977, para perdonar las penas cometidas por los poderes públicos durante el franquismo. En 2012 hubo un intento de amnistía fiscal promulgada por el Partido Popular, aunque 5 años después el Tribunal Constitucional lo declaró nulo. En 2023, la amnistía volvió a la escena pública como petición de los partidos independentistas catalanes, que la pedían como condición para apoyar al gobierno de Pedro Sánchez tras las elecciones generales.
Descubre aquí qué es la amnistía, cómo es en España: última hora, noticias de la amnistía, opinión y reportajes.
Lo más visto