Domènech pide amnistía para los acusados y reta al PSC a incluirlo en su programa
El secretario de Organización de Podemos acude al Tribunal Supremo para dar respaldo a los imputados, quienes a su juicio han recibido "acusaciones injustas"
El secretario de Organización de Podemos acude al Tribunal Supremo para dar respaldo a los imputados, quienes a su juicio han recibido "acusaciones injustas"
Estos son los puntos clave de la nueva Ley de Transitoriedad Jurídica que JxSi y CUP quieren aprobar antes del 1-O
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha considerado este jueves «indecente» que el Tribunal de Cuentas estudie exigir al […]
Almirall vive este lunes una jornada aciaga en bolsa. El grupo farmacéutico sufre un desplome en el entorno del 24% […]
Ante la propuesta del Ministro de Hacienda de «prohibir por ley» nuevas amnistías fiscales solo cabe decir una cosa: ¿En […]
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha propuesto en el Congreso de los Diputados una reforma de la Ley General […]
Los técnicos de Hacienda denuncian que es solo "la punta del icerberg"
Si hay algo que le incomoda a Cristóbal Montoro es que le acusen de haber hecho una amnistía fiscal a […]
El de esta mañana ha sido el primer «cara a cara» de los muchos que habrá entre Mariano Rajoy y […]
El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha escenificado este viernes el apoyo del Gobierno al ministro de Hacienda, […]
El PSOE ha propuesto en el Congreso de los Diputados la reprobación del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, tras la […]
La amnistía fiscal de 2012 de Cristóbal Montoro, que ha tumbado el Tribunal Constitucional, sirvió «para salvar el Estado del […]
La sentencia del Tribunal Supremo por la que estima el recurso de inconstitucionalidad planteado por 105 diputados del Grupo Socialista […]
Los grupos parlamentarios de Ciudadanos y PSOE han registrado de forma urgente sendas solicitudes de comparecencia para que el ministro de […]
La Declaración Tributaria Especial (DTE), la conocida como amnistía fiscal, le ha salido barata a los defraudadores que se beneficiaron […]
El Constitucional anula la amnistía fiscal porque benefició a los defraudores y supuso una "abdicación del Estado" frente al fraude fiscal
Edmundo Rodríguez Sobrino, considerado hombre fuerte en Latinoamérica del expresidente madrileño Ignacio González, ocultó en un banco suizo una cartera […]
El denominado Día del desarme con el que han culminado los actos organizados con motivo del desarme de ETA en […]
El sector más duro de la izquierda abertzale, agrupado bajo el denominado Movimiento Pro Amnistía y Contra la Represión (ATA) […]
El 30 de junio de 2017 marcará un antes y un después en la historia de la amnistía fiscal. Ese […]
¿Qué es la amnistía? Es un término que hace referencia a la acción de derogar la consideración de un acto como delictivo. Es decir, que conlleva el perdón de la pena que correspondería al cometer ese acto delictivo. Se aplica con carácter retroactivo, por lo que su efecto llega a delitos cometidos en el pasado.
En España se han producido algunas amnistías en tiempos de democracia. La primera fue en 1977, para perdonar las penas cometidas por los poderes públicos durante el franquismo. En 2012 hubo un intento de amnistía fiscal promulgada por el Partido Popular, aunque 5 años después el Tribunal Constitucional lo declaró nulo. En 2023, la amnistía volvió a la escena pública como petición de los partidos independentistas catalanes, que la pedían como condición para apoyar al gobierno de Pedro Sánchez tras las elecciones generales.
Descubre aquí qué es la amnistía, cómo es en España: última hora, noticias de la amnistía, opinión y reportajes.
Lo más visto