Podemos dice que Iglesias no dimitirá aunque le impute el Supremo
Se escudan en que no es un caso de corrupción política y ponen el ejemplo del diputado Alberto Rodríguez, acusado de atentado contra agentes de autoridad y lesiones
Se escudan en que no es un caso de corrupción política y ponen el ejemplo del diputado Alberto Rodríguez, acusado de atentado contra agentes de autoridad y lesiones
Manuel García-Castellón rechaza el recurso del exministro de Interior contra su imputación en la investigación sobre el supuesto espionaje del Gobierno al extesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, y mantiene la cita para que declare el 30 de octubre
El teniente fiscal del Supremo defendió que había que "apartar" a Ignacio Stampa del 'caso Dina' por la relación que mantuvo con la abogada de Podemos / Ahora dice que se basó en publicaciones periodísticas y que no hizo las comprobaciones que debió
Los fiscales del 'caso Villarejo' envían un informe a la Fiscalía General con las razones por las que creen que el alto tribunal no puede investigar al vicepresidente del Gobierno con los indicios que expuso el juez Manuel García-Castellón
El Supremo declara firme la condena al partido como partícipe a título lucrativo y tendrá que devolver los primeros 245.000 €
El inminente ingreso en prisión de Rosalía Iglesias reaviva en el PP el temor de que el antiguo tesorero del partido filtre material sensible / La trama Kitchen no localizó el supuesto lápiz de memoria con la grabación que Bárcenas le hizo a Rajoy
La Sala de lo Penal dice que el PP habría evitado el juicio si hubiera devuelto los 245.000 euros de la trama Gürtel de los que se benefició / La sentencia avala que hubo un "auténtico y eficaz sistema de corrupción" entre el Grupo Correa y cargos del partido
Considera que las huellas en los tubos lanzagranadas del atentado contra el cuartel de Aretxabaleta y las circunstancias vividas la noche del atentado -con otro crimen en Ordizia por el que sí fueron condenados- no acreditan "su directa participación".
La Sala de lo Penal confirma la condena contra el PP por lucrarse de la trama Gürtel, por lo que deberá devolver más de 245.000 euros, y ratifica con ligeros ajustes las penas de la Audiencia Nacional contra los 29 acusados
Enrique Olivares está en prisión, condenado en firme a 22 años de cárcel, por secuestro a la esposa y el hijo del extesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, que ahora el juez quiere aclarar si formó parte del operativo policial 'Kitchen'
La declaración judicial de Dina Bousselham en la que admitió que compartió pantallazos de su móvil y que no pudo acceder a la tarjeta que le entregó el líder de Podemos desató todas las sospechas del juez sobre el vicepresidente del Gobierno
El juez de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, ha dado a conocer al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) los […]
Manuel García-Castellón denuncia ante el presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, una "campaña de desprestigio personal y profesional e intimidación" en redes y algunos medios desde que propuso investigar al vicepresidente Pablo Iglesias
El expreso de ETA está siendo juzgado por la Audiencia Nacional, junto a José Miguel Latasa Getaria, de cometer un atentado en 1986 en el que murieron dos guardias civiles.
Desde Argelia, donde se encuentra de viaje oficial, y a la pregunta de si el Gobierno recurrirá al estado de […]
La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, testifica este jueves en persona ante la Audiencia Nacional en el marco de […]
Pablo Iglesias, vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, ha asegurado este jueves que «es inconcebible, absolutamente imposible, no […]
Cónclave de urgencia de la dirección de Podemos para evaluar el alcance de la decisión de García-Castellón
El juez cree que fue el líder de Podemos quien dañó la tarjeta telefónica de su ex asesora y pide al alto tribunal que lo cite para que lo aclare / La instrucción tampoco ha podido determinar cuánto tiempo tuvo el soporte antes de devolvérselo a Bousselham
Contra ambos exmiembros de ETA las acusaciones piden 66 años de prisión por el asesinato de dos agentes de la Guardia Civil hace 34 años en Aretxabaleta
La Audiencia Nacional es el tribunal español ubicado en Madrid, y con jurisdicción aplicada a todo el territorio nacional.
Al mismo tiempo que se suspendía el Tribunal de Orden Público, creado durante el régimen dictatorial franquista, en el año 1977, se aprobó la creación de la Audiencia Nacional, con el fin de ser la institución donde tratar determinados casos ante la justicia nacional. Su presidente, desde 2014, es José Ramón Navarro Miranda.
Lo más visto