Las exportaciones también caen. Otro varapalo para las pymes
En el mes de junio España ha sufrido más que el resto de economías europeas.
En el mes de junio España ha sufrido más que el resto de economías europeas.
El porcentaje de negocios afectados por esta crisis es del 94%
El trabajador podrá interrumpir su actividad si se ve ante un riesgo inmediato.
Todos ellos suponen diferentes soluciones para las pymes y los autónomos a la hora de obtener liquidez.
La digitalización y la formación en estas capacidades digitales deben ser indispensables para la pequeña y mediana empresa.
La empresa no tuvo constancia, dentro del plazo, de estos ingresos indebidos y, por tanto, no había podido solicitar su devolución.
El recargo será tan solo de un 10% si se realiza el pago en el mes siguiente.
Se trata de un software malicioso con el que los delincuentes tendrán acceso al dispositivo.
El seguro podrá suspenderse o extinguirse si cambian las circunstancias del trabajador.
El Ministerio de Industria hará un desembolso de casi 341 millones de euros para estas subvenciones.
El único aumento lo protagonizan los autónomos extranjeros.
El juzgado de Granada ya había considerado el despido improcedente en primera instancia.
La convocatoria se presenta con una dotación de 15 millones de euros, pudiendo percibir cada empresa beneficiaria entre 150.000 y 2.000.000
Más de 100.000 trabajadores por cuenta propia se han acogido a estas moratorias.
Los sectores del turismo y ocio, vehículos a motor, transportes y almacenamiento son los más perjudicados a nivel financiero en esta crisis.
Claves para que un proceso de coaching sea realmente efectivo en pymes y directivos.
Fuerte descenso en tan sólo un año. ¿Una modalidad del mercado laboral que tiende a desaparecer?
El autoempleo femenino cuenta con ciertas bonificaciones a la Seguridad Social. Aunque se deben cumplir una serie de circunstancias concretas.
Las empresas deben tener su domicilio social en España para poder percibir estas ayudas a la solvencia
Las declaraciones a devolver se están compensando por los aplazamientos solicitados a Hacienda, según denuncian desde Plataforma Pymes.
Informaciones relacionadas con los trabajadores autónomos, aquellos que desarrollan una actividad económica por cuenta propia y cotizan por ello en el Régimen Especial del Trabajo Autónomo (RETA). Se incluyen también asuntos relacionados con las organizaciones sociales más representativas del colectivo y con sus máximos responsables.
Este epígrafe abordar propuestas procedentes de los distintos agentes sociales relacionadas con los autónomos –partidos políticos, sindicatos, etc–, evolución del empleo en este ámbito o información sobre los procesos de negociación de los decretos y leyes que tengan que ver con el colectivo en cuestión.
También se incluyen en este epígrafe todas las cuestiones que relativas a los falsos autónomos y los nuevos modelos de empleo dentro de lo que se conoce como economía colaborativa. Tanto desde el punto de vista puramente laboral hasta el fiscal.
Lo más visto