Santander aprovecha la debilidad de Inditex y recupera el trono de la bolsa española
Por primera vez desde junio de 2015 se convierte en la mayor empresa española por valor en bolsa.
Por primera vez desde junio de 2015 se convierte en la mayor empresa española por valor en bolsa.
El regulador sanciona a la entidad por deficiente atención al cliente y por recomendar productos inadecuados
La declaración del FROB (por imperativo de la Unión Europea) que acuerda la resolución del Banco Popular ha tenido consecuencias […]
El Banco Santander, BBVA y Sabadell han perdido más de 9.200 millones de euros en depósitos solo en octubre, el mismo mes […]
El director del FROB señala que era "la mejor de las opciones" y "la única alternativa"
Entre junio y septiembre, la entidad recupera más de 4.000 millones de euros en depósitos de la clientela
Botín espera que la operación genere una rentabilidad sobre la inversión del 15% en 2021 y mejore el beneficio del grupo
La inmobiliaria prevé generar 2.000 millones de flujo de caja libre entre 2020 y 2023 y distribuirlo entre los accionistas
La socimi ofreció puestos relevantes en la OPV a quienes financiasen 800 millones y ha recibido una avalancha de ofertas
Pese a la huida a Bélgica de Carles Puigdemont, pese a sus intentos continuados de internacionalizar la causa independentista, pese […]
Mejorará su beneficio neto en España un 5%, al no remunerar los saldos que superen los 10.000 euros, según los analistas
El periodo de bajas voluntarias se prolongará hasta finales de enero y la externalización de servicios informáticos será en marzo
Banco Santander ha decidido reducir de 15.000 a 10.000 euros el saldo máximo remunerado en su Cuenta 1,2,3, el producto […]
Interpone un recurso ante la Audiencia Nacional contra el FROB y otro ante el Tribunal de Justicia de la UE contra la JUR
Inditex se afianza como la mayor empresa de la bolsa española y eleva su ventaja sobre Santander a más de 5.000 millones de euros.
Iguala las condices de las salidas a las del ERE que realizó el grupo que preside Ana Botín en 2016
Registra entradas netas en noviembre por 44.000 euros, aunque aún acumula reembolsos por más de 1.700 millones en 2017
El Banco Santander ha llegado a un acuerdo para vender el 100% de Totalbank, la filial del Banco Popular en […]
Santander acepta mejorar las condiciones de los afectados e iguala la oferta realizada en el ERE de 2016
Goldman y Société Générale aportarán otros 25 millones cada uno para el desarrollo de suelos y lanzamiento de nuevas promociones
Banco Santander es el mayor banco español por capitalización con un valor en Bolsa que ronda los 80.000 millones de euros, una de las mayores empresas del IBEX35 y considerada como una de las 100 empresas más importantes del mundo. Está presidido por Ana Botín, tiene su sede social en Santander (Cantabria) y su sede operativa en Boadilla del Monte (Madrid), en lo que se conoce como «Ciudad Grupo Santander».
Además de en España -mercado que representa el 15% del beneficio del grupo-, tiene una presencia destacada a ambos lados del Atlántico, con actividad en Alemania, Polonia, Portugal, Reino Unido, Brasil, México, Chile, Argentina y Estados Unidos. También tiene una cuota de mercado significativa en Uruguay y Puerto Rico, negocios de financiación al consumo en otros países europeos y presencia en China a través del negocio de banca mayorista y de financiación al consumo. Brasil es su principal mercado, al suponer el 26% del beneficio, seguido por Reino Unido (16%).
Banco Santander, con más de 160 años de historia, ha estado ligado al apellido Botín desde sus orígenes. Emilio Botín y López fue nombrado en 1920 primer presidente fijo del banco. Figura clave fue su nieto Emilio Botín Sanz de Santuola, padre de la actual presidenta Ana Botín, el cual convirtió la entidad de una de las grades potencias financieras del mundo. Bajo su presidencia, entre 1984 y su fallecimiento en 2014, protagonizó dos hitos que han marcado la historia del sector financiero en España:
La última gran operación en España de Banco Santander ha sido la controvertida compra de Banco Popular. El 7 de junio de 2017 adquirió la entidad tras su resolución por parte de las autoridades europeas y españolas. La operación permitió la estabilización financiera de Banco Popular y su vuelta a la normalidad operativa tras la fuerte salida de depósitos, sin afectar a la estabilidad del sistema financiero y sin ayudas públicas.
Lo más visto