No ha reventado la campaña, ha reventado Sánchez
Después de haber tenido Consejos de Ministros en mítines de globito y Mirinda (cuando Sánchez apela al socialismo, ya inexistente […]
Después de haber tenido Consejos de Ministros en mítines de globito y Mirinda (cuando Sánchez apela al socialismo, ya inexistente […]
La asociación Dignidad y Justicia presenta una ampliación de su denuncia en la Fiscalía por las listas electorales del País Vasco
Los dos líderes se enzarzan en un durísimo duelo en la Cámara alta | El jefe del PP insta al presidente a romper con la formación de Otegi, porque de lo contrario "romperá con la decencia" | El líder del PSOE desgrana las "diez verdades" del PP y el terrorismo y saca a colación la "infamia" de la "mentira" de Aznar el 11-M
Los 44 etarras que concurren en las listas de EH Bildu para las elecciones municipales del 28-M acaparan el debate. […]
El Ejecutivo subraya que "nunca" tenía que haberse producido la incorporación de condenados a las listas de la formación de Otegi | No aclara si hubo gestiones con la izquierda 'abertzale' para propiciar la salida de los siete candidatos | "Hoy a Feijóo se le puede acabar la campaña electoral", advierte
Aplaude la decisión de los siete expresos de ETA de renunciar a tomar posesión de las concejalías si son elegidos y la sitúa dentro de la política en favor de la "convivencia democrática" y de "restañar heridas" que tiene en marcha la coalición
Se felicitan por la "victoria" de una "modesta asociación de víctimas" que no "de la democracia" y afirman que Bildu no tiene aún "legitimidad" para defender que toma estas decisiones por "la paz y la convivencia".
Aseguran que tras la "polvareda política y mediática" renuncian a tomar posesión de sus cargos si son elegidos para contribuir a "la paz y la libertad".
Los comicios de la incertidumbre en 8.131 municipios y 12 CCAA implican también a los líderes de PP y PSOE | Ambos necesitan vencer: el presidente, para afrontar con garantías las generales de final de año, y el líder del PP, para demostrar que su partido ha comenzado de manera efectiva la "derogación del sanchismo"
La exconsejera del Gobierno vasco con Patxi López, Gemma Zabaleta, respalda a la candidata de Bildu. El apoyo se suma al manifestado por la exsecretaria general de Podemos en Euskadi, Nagua Alba.
Alegría subraya que su partido "nunca ha utilizado ni utilizará el terrorismo", como a su juicio sí hace el PP para no hablar de los problemas de los ciudadanos y porque Feijóo "se desinfla" | El partido continuará con su campaña de anuncios
Insta a que ordene a la Abogacía del Estado a que busque también en la Ley Electoral (LOREG) resquicios para evitar la presencia de 44 condenados por pertenencia a ETA en las candidaturas de Bildu.
El presidente de Castilla-La Mancha reivindica su "libertad de conciencia" y carga contra los independentistas que buscan "privilegios" y reprocha a Sánchez sus pactos con Bildu | El líder socialista defiende su gestión y el apoyo al campo
Los socialistas sienten que van "en ascenso" en los últimos dos meses y creen que pueden captar voto de los más indecisos y desmovilizados, y por eso intentan atraerlos con propuestas "en positivo" frente al "ruido" del PP | La derecha "ya está" muy activada, porque despierta el "voto a la contra"
En Euskadi el silencio impregna aún la reacción social ante capítulos como la presentación de candidatos que pertenecieron a ETA en las listas de EH Bildu. Zierbena, una pequeña localidad vizcaína donde uno de sus vecinos colaboró en el asesinato de un Guardia Civil, es sólo un ejemplo más.
El partido trata de construir un muro por los 44 condenados en las candidaturas de la izquierda 'abertzale' | En Ferraz y en los territorios creen que no se moverá mucho voto porque la derecha "ya está muy movilizada" | La polémica contamina el primer día de campaña y persigue a Sánchez hasta Washington: "Hay cosas que pueden ser legales, pero no son decentes"
El presidente muestra desde Washington su repulsa a la decisión de la izquierda abertzale | Insiste en que lo único que cabe es la reparación del daño infligido a las víctimas del terrorismo y el perdón | Apela a la unidad de los demócratas y recuerda, en clara crítica al PP, que ETA desapareció hace 12 años
El exportavoz de EH Bildu en Güeñes (Bizkaia) José Manuel Gómez Ruiz, que ocupaba el tercer puesto de la lista […]
La coalición podría gobernar la capital alavesa si se coaligara con el PSE y Podemos, según el sondeo del Ejecutivo vasco.
El partido de Santiago Abascal afirma que "no es la primera vez, ni será la última, que ETA intenta evadir la aplicación de la ley para entrar en las instituciones del Estado"
Euskal Herria Bildu (EH Bildu), -Unir Euskal Herria- es una coalición creada por las formaciones de la izquierda abertzale vasca y navarra en 2012 para concurrir a las elecciones autonómicas de 2012 en Euskadi. Forman parte de ella varias formaciones pertenecientes al entorno de la izquierda abertzale: Eusko Alkartasuna (EA), Alternatiba –una escisión de Ezker Batua/Izquierda Unida-, Sortu y Aralar –extinguida en 2017 e integrada en la coalición-. Actualmente EH Bildu, formación independentista vasca, de ideología socialista y feminista, cuenta con una amplia representación institucional. Lidera la oposición en el Parlamento Vasco, con 18 parlamentarios, gobierna en 77 municipios vascos y cuenta con dos diputados en el Congreso y un senador en la Cámara Alta. En Navarra forma parte del cuatripartito que sustenta al Gobierno de Uxue Barkos, cuenta con ocho representantes en la Cámara foral y gobierna en 40 localidades.
El precedente de la coalición se remonta a 2011 con otra coalición, en la que no podía formar parte ninguna sigla de la izquierda abertzale sometida aún a la ilegalización impuesta por los tribunales por sus vínculos con ETA. La coalición originaria, denominada Amaiur, se constituyó para concurrir a las elecciones generales de ese año. Estaba integrada por Aralar, EA, Alternatiba e independientes. Casi de forma paralela, la izquierda abertzale presentó su nueva marca, Sortu, en cuyos estatutos rechazaba explícitamente la violencia de ETA. La decisión inicial del Tribunal Supremo de no autorizar su legalización fue revertida finalmente por el Tribunal Constitucional el 20 de junio de 2012. Ese mismo año, con Sortu dentro ya de la coalición, nació oficialmente EH Bildu para concurrir a las elecciones autonómicas de 2012 en el País Vasco.
En la última cita autonómica, la de 2016, obtuvo 18 escaños gracias a sus 225.172 votos (el 21,2%) y se convirtió en líder de la oposición. En Navarra logró el 14% de los votos, 8 diputados y algo más de 48.000 votos.
Lo más visto