Las casas se ponen las pilas para ser sostenibles
En algunos países como Alemania, los hogares no solo pueden autoabastecerse, sino también compartir la energía generada.
En algunos países como Alemania, los hogares no solo pueden autoabastecerse, sino también compartir la energía generada.
La startup española Husk Ventures ha desarrollado un sistema de economía circular que aprovecha las enormes cantidades de residuos de este cereal que se generan en países como Vietnam y Camboya
Estas son algunas de las recomendaciones de los expertos para que las urbes españolas avancen en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Apicultores y organizaciones ecologistas aplauden la reciente prohibición de tres conocidos insecticidas por parte de la UE.
La organización WWF propone un mapa con doce corredores esenciales distribuidos por toda la geografía española
Los sistemas de turbinas en ríos o redes de distribución son una valiosa fuente de generación eléctrica que ayuda a reducir el impacto medioambiental.
Una empresa española ha desarrollado una tecnología capaz eliminar el uso de químicos y agua en la fabricación de vaqueros
Una de cada ocho especies de aves del mundo está en riesgo de extinción, según el informe Estado de las […]
La población antártica de pingüinos adelia se verá reducida en un 60% al final de siglo.
Cuestionar el modelo energético; repensar la movilidad de un país; potenciar el progreso y el crecimiento en sectores económicos bajos […]
Un grupo de artistas voluntarios de una escuela de arte de Nueva York han desarrollado iconos pensados para alertar sobre el deterioro del planeta.
Las grandes corporaciones se lanzan a la movilidad eléctrica y cambian sus flotas por vehículos más respetuosos con el medio ambiente.
El impulso de iniciativas ligadas a los alimentos "kilómetro 0" favorece la reducción de emisiones y desperdicios de elementos no biodegradables.
La Fundación Ecomar dirigida por la ex deportista ha recogido más de 4.500 kilos de residuos en las costas españolas.
La investigación en la que participa la UCM muestra un patrón de temperaturas en el Atlántico que deja claro que la circulación del océano en el atlántico ha disminuido
Los daños asegurados alcanzaron los 144.000 millones de dólares a nivel global, según un estudio de Swiss Re.
Más de un millón de hectáreas cultivables en España entrañan un alto riesgo de incendios y son puerta de entrada a plagas invasivas
"No busquemos sumideros de carbono ni puertas de atrás. El único modo de lograr el objetivo es cambiar de modelo energético", apuntan desde WWF
Drones, agroguías y plataformas de análisis Big Data ayudan a combatir los efectos del cambio climático en el el sector agroalimentario
El cambio climático amenaza la sostenibilidad del modelo hídrico, mientras que la huerta fía su existencia al trasvase Tajo-Segura
El cambio climático es la mayor amenaza a la que nos enfrentamos y que afecta a todas las regiones del planeta. Esta amenaza medioambiental es una emergencia mundial que conlleva la variación de los parámetros climáticos, aumentando la temperatura de la tierra con el llamado calentamiento global y provocando otros fenómenos extremos y episodios climáticos extremos como señalaba el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático en agosto de 2021.
Lo más visto